World Taekwondo Panamerican (WTPA) es el nombre que le asignaron a la Unión Panamericana de TKD en los últimos años.

Sin embargo, conocimos de buena fuente que el original nombre PATU (siglas en inglés), que significa Unión Panamericana de Taekwondo y que inició operaciones en el año 1977 volverá a su antiguo nombre de fundación.
La información la soltó el Dr. Helder Navarro, presidente interino de la PATU en la Conferencia Korea-América promovida por mundotaekwondo.com, incluso lo apuntó en su discurso.
“Básicamente se trata de qué la WT en sus Enmiendas al artiículo 19 sobre la propiedad intelectual, determinará muy pronto que ni las Uniones Continentales ni las federaciones miembros podrán usar más el nombre de la World Taekwondo y establecerá que las Uniones Continentales usen su propio logo.Teniendo en cuenta la gran recordación de la marca PATU, la propuesta es volver a su uso,tan pronto la WT haga su anuncio oficial y entregue las Guidelines al respecto”, argumentó Navarro.

¿Qué es la PATU?.

La Unión Panamericana de Taekwondo es una institución que se dedica a regular las normas del taekwondo en América, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en cada una de sus disciplinas. Es una de las cinco organizaciones continentales que componen la Federación Mundial de Taekwondo y cuenta con 42 países afiliados.
Presidentes de la Unión Panamericana de Taekwondo.
Dan Morrow (EEUU) 1977 – 1978, David Revense (EEUU) 1978 – 1984, Dong Ja Yang (EEUU) 1984 – 1991, Rafi Serrano (PUR) 1991-1992, Adalberto Escoto (RD) 1992 – 1996, Cha S. Park 1997-2007, cuando falleció presidió Varo Barragán (Panamá). Desde diciembre 2007 hasta el año 2020 la institución quedó a cargo de Ji Ho Choi (EEUU), quien dimitió para dejar en el cargo a Helder Navarro.
Política candente
Las elecciones para elegir a las autoridades del Taekwondo de América son este año y el mismo Dr. Helder Navarro ha dicho que su presidencia interina sentará las bases para el futuro a mediano plazo, negando aspiraciones políticas para elegirse.
Mientras algunos presidentes de Federaciones -que finalmente son los que votan-, no han negado a mundotaekwondo.com “que hay tensión en el proceso“, en una carrera a la presidencia de la PATU que ofrece una lucha de poderes -quizás nunca antes vista-.
Se especula que para el cargo podrían estar optando el empresario Rick Shin (EEUU), el actual director técnico de la World Taekwondo, In Seon Kim, y otro dirigente de origen latinoamericano.
Peticiones electorales
Lo que si es materia cierta y no debemos hacernos de la vista gorda, es que quienes resulten candidatos hagan una campaña amable que promueva el juego limpio, y cumplan con las reformas para mejorar el Taekwondo de América, con propuestas acordes con la realidad económica y social de un continente que excepto Estados Unidos y Canadá, sufren precarias condiciones de vida al menos en una buena parte de su población.
Sea quien sea el vencedor debe sumar en pro del desarrollo del Taekwondo con planes y proyectos concientes.
Carlos Hernández (MT).