Por problemas de buena gobernanza en la unión continental panamericana, la World Taekwondo ya anunció nuevas autoridades para cumplir con los estatutos de esta organización. La información la suministró el propio presidente de la WT, el Dr. Chungwon Choue, quien envió una misiva explicativa a los miembros de las Federaciones Nacionales de la Unión Panamericana.

Está decisión surge luego de la reunión del consejo WT efectuada el día 17 de junio, en las cuales se aprobó ejecutar los poderes de supervisión sobre la Unión Continental Panamericana o “WTPA”. El presidente Choue explicó que para remediar esta situación de la WTPA, se basaron en el artículo 9.3.1 de los estatutos WT, que expresa que el consejo de WT decide instaurar un comité administrativo interino para WTPA.
Este comité tendrá la tarea de lograr que WTPA cumpla con los estandares de gobernanza de WT. Con este fin, el comité administrativo interino trabajará con las Federaciones Nacionales de WTPA mientras consulta con el consejo WTPA y supervisa la aprobación de los nuevos estatutos WTPA, basados en las regulaciones requeridos a todas la uniones continentales; a tiempo para las elecciones WT y la asamblea general WTPA.
El comité también se asegurará de la transición, sin dificultades, de los poderes ejecutivos a las nuevas autoridades WTPA, luego de las elecciones.
Comité de administración interino:

Presidente: Sr. Iván Dibos,
Vicepresidente honorario de WT.
Miembros: Sra. Sharon Jewell Miembro del comité de integridad de WT, Sr. Hoss Rafaty, Secretario general de WT.
El comité administrativo interino será asistido por la Sra. Yanina Remon, administrador GMS.
MAS DE LA CARTA OFICIAL A LAS FEDERACIONES.
En la carta emitida por el Dr. Choue dejó claro que la organización WT, «se esfuerza por ser una de las federaciones internacionales del movimiento olímpico con mayor trasparencia y niveles de gobernanza. A través de los años
el COI ha elogiado a WT por nuestra innovación para entregar competiciones justas y transparentes. WT ha sido rankeada A2, en la má s reciente revisión de gobernanza de la ASOIF, lo que conlleva ramificaciones en nuestro estatus
como deporte olímpico», sostiene.
La buena gobernanza debe ser aplicada en todos los niveles del deporte y organizativos. El problema con WTPA podría haber sido evitado con la aplicación de estandares de buena gobernanza, y buenas practicas.
Más estractos de la carta.
– Durante años, WT ha respetado como las
UCs manejan sus operaciones diarias, pero debido a la seriedad de los
hallazgos eso no puede seguir asi en este caso.
– Colectivamente debemos
revisar los problemas de gobernanza con urgencia.
WT existe para proteger atletas y partes interesadas. WT hará su mayor esfuerzo
para instaurar un sistema con transparencia y efectividad en america, lo
antes posible, por el bien de todos ustedes.
– En cuanto a este punto, la solidaridad y completa cooperació n de las MNAs
panamericanas, con el proceso, es muy necesario y apreciada. Ustedes estarán en directa comunicación con nuestro comité administrativo interino durante el curso de este proceso de reforma.
Carlos Hernández (MT).
Foto: Insidethegame.