Faltando poco para el inicio de cursos de la World Taekwondo, PATU, preolimpico de TKD, PARA-TKD, y el Open de Costa Rica 2020 (G2), el presidente de la Federación Costarricense, Don Wilmar Alvarado, «se siente listo» para junto a la familia del Taekwondo americano encarar esta serie de actividades del 06 al 15 de marzo 2020.
Y es que Don Wilmar Alvarado ha sabido ganarse la confianza de las autoridades nacionales de su país, de los dirigentes del Taekwondo mundial y de América, precisamente por ser junto a su equipo, cuidadoso de cada detalle. «Tenemos una experiencia y una serie de apoyos valiosos para llevar a cabo con éxito el preolimpico y el Costa Rica Open G2″, explica vía telefónica a Mundotaekwondo.com.

M.T-. ¿Cómo marchan los preparativos a los cursos de la WT, los eventos Preolimpicos, el open de Costa Rica?
Gracias a Dios todo va en orden, hay muchas cosas que ajustar para este tipo de compromiso que reúne la mayor seriedad y por parte del comité organizador se redoblan esfuerzos para poder cumplir y alcanzar el objetivo planteado de éxito.
MT. ¿Cómo han sido las reacciones de las distintas federaciones nacionales con el hecho de que por primera vez organizarán eventos de tanta magnitud, incluso un G2?.
Bueno realmente esto es una comunidad muy comprometida a apoyar a cualquier federación que este llevando a cabo un evento, tenemos el apoyo y los mejores deseos de todas las federaciones que integran la PATU, del Comité Ejecutivo de PATU y de nuestro líder el Gran Master Ji Ho Choi.
M.T. Sin duda una gestión para aplaudir con éxitos deportivos históricos para Costa Rica como medallas mundiales, panamericanas. ¿Qué los motiva para convertir a su país en epicentro de eventos tan importantes?.
Creemos que Costa Rica es un país que puede brindar facilidades de transporte aéreo a las cuatro Américas por ser equidistante a cada una de ellas, también ser un país amistoso con un pueblo dispuesto a recibir con los brazos abiertos a todos nuestros hermanos, ademas de tener una gran variedad de micro climas que le permiten al turista disfrutar de un bello país.
M.T. La Federación mundial y la Unión Panamericana de TKD, ha brindado un interés muy especial para este evento. ¿Qué puede decirnos al respecto?.
Tanto la WT como la PATU, han visto con buenos ojos el trabajo organizativo de nuestro país, la transparencia de nuestra federacion y nuestro empeño en la búsqueda constante de la mejora de los eventos.
M.T. Queda menos un mes para las pruebas. ¿Qué le puede decir a la comunidad del Taekwondo internacional que vendrá a Costa Rica?.
Si desean ver el taekwondo en su mejor nivel, vengan a Costa Rica, estarán los mejores atletas en búsqueda de un boleto rumbo a Tokyo 2020. El hecho que potencias como México, Brasil, USA, Canadá, Rep. Dominicana, Cuba, Argentina y Colombia entre otros no hayan alcanzado sus metas a través del ranking le va a poner los condimentos a la cena para gozar de un excelente espectáculo.
También estamos seguros que el G2 será un gran atractivo para los atletas que quieren mejorar posiciones y porque no iniciar el nuevo ciclo olímpico. Recuerden que este año se disputarán mas de 60 puntos en Costa Rica.
M.T. A parte de los atletas mundiales y olímpicos que vendrán a Costa Rica Open, tras su paso por el preolimpico, ¿que más nos brindará estos eventos?
Será un espectáculo nunca antes visto en un torneo clasificatorio lo que les brindaremos al publico, igualmente trataremos que el entorno en que van a competir los atletas sea un plus mas en su motivación en busca de la ansiada clasificación.
M.T. ¿Cuál o cuánto será el alcance económico de estas jornadas al país?.
Realmente todas las actividades que realizaremos tendrán un egreso bastante importante para la federación, honestamente no consideramos esta serie de eventos como un negocio, ya que se tendrán que balancear los ingresos y egresos entre los cursos y torneos con la finalidad de alcanzar el punto de equilibrio.
Tampoco es que hacemos esto para perder recurso económico es por lo cual tenemos un importante apoyo del estado para quedar bien parados y poder seguir organizando eventos de primer nivel en el país.
M.T-. El liderazgo de usted en América ya está confirmado con la realización de muchos eventos, y hoy por hoy, con la puesta en marcha de un preolimpico se consolida. ¿Qué aspira usted en el futuro, y cómo quiere ser recordado como dirigente?.
Mi aspiración es seguir sirviendo, no vine aquí para servirme, quiero colaborar en lo que pueda a mejorar el nivel del taekwondo en Costa Rica y si se da la oportunidad ayudar al crecimiento y desarrollo del taekwondo en América siempre con el apoyo de PATU y nuestro líder el GM. Ji Ho Choi.
Info importante.
Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com