ARTICULO-. Del peto convencional, combates sin casco, el uso de la papeleta en las esquinas, al sistema de pulsadores, pasando por el peto electrónico, video repley y tarjeta, los cambios de uniforme de los jueces, observando desde los míticos coreanos, y leyendas occidentales, hasta las estrellas de hoy.
Este trabajo trae para ustedes algunas recopilaciones que hay de videos desde 1.973 hasta nuestros días, que nos ambientarán gracias a la tecnología y las redes de comunicación existentes.
NOTA: Muestras de videos de los mundiales de 1975, 77, y 1979, 1987 no hemos podido encontrar. Ayudaría mucho que quien lo tenga, lo coloque en Youtube, y nos avise para incluirlos.
I 1973 Seúl Corea Del Sur 19 países 200 competidores

II 1975 Seúl Corea Del Sur 30 países 165 competidores

III 1977 Chicago Estados Unidos 46 países 720 competidores

IV 1979 Stuttgart RFA 38 países 453 competidores

V 1982 Guayaquil Ecuador 36 países 229 competidores

VI 1983 Copenhague Dinamarca 51, países 353 competidores
VII 1985 Seúl Corea Del Sur 63 países 280 competidores

VIII 1987 Barcelona España 62 países 434 competidores
IX 1989 Seúl Corea Del Sur 59 países 446 competidores

X 1991 Atenas Grecia 49 países 434 competidores
XII 1993 Nueva York Estados Unidos 83 países 669 competidores

XII 1995 Manila Filipinas 77 países 598 competidores

XIII 1997 Hong Kong China 80 países 710 competidores

XIV 1999 Edmonton Canadá 66 países 550 competidores

XV 2001 Jeju Corea Del Sur 90 países 643 competidores

XVI 2003 Garmisch-Partenkirchen Alemania 97 países 894 competidores
XVII 2005 Madrid España 114 países 748 competidores

XVIII 2007 Pekín China 116 países 865 competidores

XIX 2009 Copenhague Dinamarca 135 países 1060 competidores

XX 2011 Gyeongju Corea Del Sur
XXI 2013 Puebla México 134 países 868 competidores
Rusia 2015
Carlos Hernández
Olimpia Silva
Mundotaekwondo.com
Fuente: WTF. Wikipedia-youtube-autores