El  Taekwondoin Victor Estrada se subió a distintos podios a recoger medallas para  México,  en una película de acción que comenzó en el año 1989 hasta el 2004, momento que puso fin a su extraordinaria carrera  deportiva.


Durante ese periplo de vida,  Victor Estrada llenó de sellos varios pasaportes recorriendo el mundo lanzando patadas y esquivando golpes, logrando vencer a coreanos, egipcios, franceses, iraníes, y cuánta nacionalidad se le presentaba,  en una época dónde figuró como el mejor del mundo en su categoría.

Con un estilo de combate muy técnico y explosivo, Estrada ha sido considerado un fuera de serie del Taekwondo, por cuánto volaba con sus piernas, especialmente con la doble patada al cuerpo, los giros, el contrataque en todas sus formas ayudado por su 1,87 metros de estatura, un welter natural.

Estas  tácticas famosas de su  repertorio del Taekwondo lo hicieron de temer. Sin duda Victor ha dejado una leyenda bastante difícil de emular”, comenta el periodista Matías Martínez, de Locosxtkd, quien lo entrevistó recientemente.

Acertada invitación

Victor Estrada fue iniciado a la selección nacional de la mano del profesor Sang Kwon Park, para entonces seleccionador nacional de México, quien lo observó en un torneo y le invitó a entrenar en su gimnasio.

Estrada tuvo varios ídolos en el Taekwondo, antes de convertirse  en una gran figura, destacando Manuel Jurado, medallista olímpico Seúl 88, así como todos los grandes campeones de México de la época.

Ganador indiscutible

En la selección nacional dónde compartió la bandera con grandes hombres y mujeres del alto rendimiento mexicano,  empezó a dar frutos en la  categoría ligero, dónde ganaría varios títulos importantes, destacando un sub  campeonato de Copa del Mundo 89.

En su primera participación en unos Juegos Panamericanos La Habana 1991,  ocuparía la tercera posición. En los  inicios de su carrera dijo; “Yo puedo” cuando se coronó  Campeón mundial universitario 92, campeón de los Juegos de la Haya, y obtendría el Sub campeonato mundial absoluto en New York 93.

Luego volvería a Juegos Panamericanos para ganar tres oros consecutivos en la máxima fiesta panamericana (95,99,2003). Estrada tendría que competir en ligero, welter, mediano y pesado, a pedido de su entrenador Euk Hong, el hombre que le daría la seguridad de luchar en cualquier categoría y ganar.

En el peso pesado conquistaría varias medallas de oro en eventos de jerarquía  internacional, destacando   la  Copa del Mundo 1996,  teniéndose que enfrentar  con atletas de más de 2 metros de estatura, y vencerles.

Para aquel entonces la beca de muchos deportistas era de 1.000 pesos, el Taekwondo no tenía gimnasio propio, sino que lo compartían con el Boxeo en el legendario Comité Olímpico Mexicano.

Parte de sus méritos más relevantes como deportista fue lograr  victorias para su país en eventos oficiales  participando en  cuatro (04) Juegos Panamericanos y  (02) Juegos Olímpicos.

Récord.

Recientemente se corroboró que Victor Estrada es el atleta más laureado del continente americano en la especialidad de Taekwondo, toda vez que es  recordman de  galardones continentales con (07), logrados consecutivamente, entre 1992 hasta 2003. 

Además es cuatro veces campeón de la Copa del Mundo, otro récord del que goza, ya que ha sido obtenido en distintas categorías. Venció en los Preolimpicos de Croacia para Sydney 2000, y Querétaro para Atenas 2004, y se clasificó internamente para México de manera invicta.

Otros títulos importantes donde Estrada figuró como ganador, fue obtener  el Bi Campeonato de Taekwondo de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe. Allí venció en  Maracaibo 98 y San Salvador 2002. Obtendría un bronce en Ponce 93.


El Olimpo.

Estrada además es bronce olimpico en Sydney 2000 en la categoría -80 kg.  Allí ha revelado que fue el tercer lugar  más peleado de su vida, ya que el repechaje fue arduo. “De ser uno de los favoritos paso a tener que pelear a muerte el bronce olímpico, tras fallar en un combate de muchas acciones ante el cubano Angel Matos”, señaló la prensa del momento.

Una de las anécdotas casi desconocidas por todos, fue que antes de viajar a competir a Sydney 2000, entrenando en Corea se lastimó seriamente su rodilla, casi poniendo en peligro su participación, una experiencia terrible para el que a la postre subiría al podio de medallista olímpico oficial.

Camino de éxitos.

En su carrera dominó los abiertos de USA, los más grandes de la época, amén de medallas en campeonatos en Europa y Asia.


El ex deportista que hoy día tiene un doctorado Honoris Causa, una licenciatura y dos maestrías, dedicó estos últimos catorce años al mundo de la política, logrando ser Alcalde de un municipio del Estado de México.

Estrada es un Influencer del deporte en México. Tiene en su haber un largo historial de entrevistas en medios, ha colaborado como comentarista deportivo para grandes cadenas mexicanas, ha sido diputado e incluso tiene silla en el Comité Olímpico Mexicano como miembro permanente.

La base.

Master Luis Estrada, y sus hermanos, Roberto y Marco.

Su padre el Dr. Luis Estrada y su madre María de los Ángeles Garibay (QEPD), fueron junto a sus hermanos Roberto (sub campeón del mundo 95), y Marco, connotado sabonim,  sus pilares fundamentales  en esa carrera llena de triunfos, viajes y crecimiento.

Está casado con una ex corredora de atletismo de nombre América, quien además de abogada. Estrada es padre de dos niñas, también deportistas.

Lic. Carlos Hernández. Prof. Melina Báez Serrano

Mundotaekwondo.