
Leí con mucha atención el artículo de mi amigo Kilian Ballespi, mejor conocido como el “Agente del Taekwondo” con relación a la degradación de grados Dan y concuerdo con él en la mayor parte.
Contestando a la pregunta de que si es posible degradar a alguien de un nivel Dan, mi respuesta sería NO, y hay varias razones que creo están perfectamente explicadas en el artículo “Sobre degradaciones de grados o Retiro de grados” escrito por el Master Ballespi, aunque además de todos esos argumentos me gustaría afirmar lo siguiente:
No puedes negarle a alguien la experiencia, pericia o experticia en un arte marcial, primero porque al acreditar el examen demostró los conocimientos estipulados para tal efecto bajo las reglas de la institución y bajo la autoridad de sus sinodales y segundo porque el aspirante pagó por dicha certificación porque siendo realistas todas las certificaciones, validaciones o registros de los grados Dan tienen un costo que dependerá de la organización en la que se encuentre.

Considero que tal y como lo menciona el agente Kukkiwon, ante determinadas acciones y bajo el estricto apego a las reglas vigentes es posible desconocer más no “degradar” grados que fueron obtenidos de manera fraudulenta o con base a engaños.

¿Qué es un grado Dan?
“La palabra Dan (段) proviene de un ideograma de origen chino y que traducido significa “paso, escalón, etapa o grado”.
El grado Dan lo utilizan los expertos; es decir, las personas que poseen un cinturón negro. La mejor acepción de esta palabra dentro del arte marcial es “etapa”.
Los grados Dan dentro del arte marcial se refieren de manera directa al nivel de conocimiento dentro de un arte marcial, si bien hay una relación directa entre ellos y las capacidades físicas y la capacidad del alumno de poder ejecutar de manera efectiva las técnicas de defensa personal del arte marcial en cuestión, estas no son un determinante, en nivel de conocimiento sobre el arte marcial, sin embargo, los cinco pilares si deberían serlo:
1.-Técnica
2.-Filosofía
3.-Historia
4.-Tradición
5.-Marcialidad
Es decir, el grado Dan no solo está relacionado con la capacidad física, sino con el nivel de entendimiento y conocimiento del arte marcial.

Lo anterior aleja al Dan del nivel deportivo de un practicante, de hecho, grandes atletas de alto rendimiento que han tenido logros deportivos importantes no cuentan en su curriculum con altos grados Dan ya que su objetivo deportivo caminaba paralelo a la obtención de este, mientras que profesores, practicantes u otros atletas que no siguieron por el alto rendimiento ostentan altos grados Dan porque han continuado con ese camino, eso no es algo malo, es una cuestión personal.

Ahora mi punto es el siguiente: El Dan es un concepto que le pertenece al ámbito marcial NO al campo deportivo, el mismísimo Hwang Kee fundador de Moo Duk Kwan afirmo lo siguiente:
“El arte marcial se trata de la vida y la muerte, es imposible tener una contienda con fines deportivos; además, la competencia hará que decaiga el espíritu marcial y hará que el sistema de graduación Kup/Dan sea innecesario”.

Esto queda de manifiesto en el párrafo anterior, dentro de las contiendas deportivas, el grado Dan no es realmente tan trascendente como lo son las capacidades y habilidades de los competidores. Un 4to Dan puede perder ante un primer Dan, si las capacidades o la habilidad e incluso la estrategia del competidor de menor grado son mejores que las del 4to Dan.
Es decir, el grado Dan como tal, no es un concepto deportivo, es un concepto marcial, aunque algunos no estén de acuerdo, los aspectos marciales y deportivos no son lo mismo, dentro del Taekwondo de alto rendimiento, los atletas están obligados y condicionados a contar con un grado, pero este nivel no determinará los resultados de una contienda deportiva.
Esto es algo que está perfectamente entendido dentro de la estructura natural del Taekwondo en Corea:
-El encargado del desarrollo del arte marcial del Taekwondo y por lo tanto de su reconocimiento de grados Dan es el Kukkiwon.
-La World Taekwondo tiene como fin organizar los esfuerzos deportivos del Taekwondo a nivel mundial.
Es decir, NO es lo mismo el deporte y su organización (WT) que el arte marcial y su desarrollo (Kukkiwon), el grado Dan entra precisamente dentro del espectro marcial, el trabajo de las federaciones por su naturaleza se debe centrar en el aspecto deportivo del Taekwondo, dejando que sean las escuelas de arte marcial, las que, con el apoyo, el respaldo y la supervisión de uno o un grupo de grandes maestros de arte marcial otorguen los grados Dan.
En una gran cantidad de países, las federaciones deportivas son las encargadas de otorgar y reconocer los grados Dan, algo que ni siquiera en Corea se hace, y lo que es peor, las decisiones que deberían ser de índole marcial quedan en manos de decisiones políticas.
Es importante salvar al arte marcial y sus elementos, lo anterior permitirá incluso un ámbito deportivo más limpio, donde los valores rijan el comportamiento de todos sus miembros.
SBN.Yuri LopezGallo. Mundotaekwondo.com