
FINALIZA LA EDICIÓN 15 DE LA COPA EMBAJADOR 2022.
Durante tres días, 1250 taekwondistas de Costa Rica llegaron de todos los rincones del país para competir en el Palacio de los Deportes en la XV edición de la Copa Embajador.

Las jornadas se realizaron el pasado fin de semana en el Palacio de los Deportes con la logística de la Federación Costarricense, quienes anunciaron que este evento ha Sido uno de los más importante en quince años, por lo que felicitaron a los clubes y atletas participantes.
El excelentísimo Kim Jinhae, Embajador acreditado de la República de Corea del Sur en Costa Rica, se complació por el éxito abrumador del torneo que ya lleva 15 años dedicado a la Embajada del país cuna del Taekwondo.

En estás pruebas deportivas, niños, jóvenes, adultos, de todas los cinturones, llenaron las áreas de bellas acciones de Poomsae y Kyrougy.

“En mi corazón todos ustedes son protagonistas y héroes que sinceramente tienen pasión y amor por el taekwondo” indicó Kim Jinhae, Embajador de la República de Corea en Costa Rica a los atletas.

Tradición
La Copa Embajador de Taekwondo, inició en el año 2006 con 150 competidores, donde para esta edición la participación llegó a 1250 atletas de todo el país.

Para el presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo, Wilmar Alvarado, estos 15 años han sido de satisfacciones debido a aumentó de atletas año con año en la Copa Embajador.

“Realmente estamos muy satisfechos con la participación tanto de los atletas como del público. Es un evento que ha crecido mucho año con año. Empezamos con 150 atletas y hoy, todos los deportistas y academias del país esperan la fecha para competir”, destacó Alvarado.

El taekwondo es un deporte originario de Corea introducido a Costa Rica por el maestro Aquiles Wong Kun Yan Yu en el año 1969. Ese mismo año se practica por primera vez en la universidad de Costa Rica.

NOTA: Debido a la pandemia por el COVID-19, el año 2021 no se realizó la Copa Embajador ni Open de Costa Rica.
RESULTADOS.
Academias campeonas de la XV Copa Embajador donde el primer lugar de la general fue para SDK LL, el segundo para CCDR Escazú-MYEONG UI y el tercero INVU las Cañas, Alajuela.

Títulos por categoría
Infantil: 1- SDK LL , 2- INVU Las Cañas, 3- San Rafael de Guápiles
Cadete- 1- SDK LL. 2- DUNG JI Desamparados 3- CHONG KIONG Naranjo
Juvenil: 1- SDK LL, 2- HILL YANG , 3- INTAPA
Mayor: 1- Universidad de Costa Rica, 2- Universidad Nacional 3- KORYO
Culminado este gran campeonato los reflectores se van directo al Open de Costa Rica 2022 un evento de ranking mundial (G2) del 25 al 28 de agosto.

Carlos Hernández / Olman Mora