«Mi pasión y mi vida es y será el Taekwondo», así lo refleja en sus conversaciones con mundotaekwondo.com, el campeón panamericano, atleta olímpico en Seul 88, el maestro Francisco Carvallo, flamante nuevo presidente de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo.

Mundotaekwondo.com conocedor de su amplia trayectoria como atleta y entrenador obtuvo una entrevista exclusiva, no solo para que conozcan al nuevo presidente, sino para que ayude a entender a la comunidad nacional e internacional, la trascendencia de esta victoria para el Taekwondo del Ecuador, un país con gran historia deportiva.

Triunfo electoral.
Las elecciones de la Federación Ecuatoriana fueron realizadas en el mes de mayo. Sin embargo, es en agosto que se hace pública está designación que ha llenado de esperanza al Taekwondo ecuatoriano.

MT. ¿ Cómo se siente tomar una responsabilidad tan grande?.
– Es un honor, una responsabilidad y altísima dignidad en la que espero salir adelante con la
bendición y sabiduría que Dios me brinde, además con la experiencia de haber transitado por todas las etapas del deporte como ex deportista, árbitro, entrenador y dirigente.
«Quiero agradecer a todos los que me han apoyado en este camino a la presidencia. Mi compromiso es con todos ustedes en pro y beneficio de esta disciplina en el país«, explicó.
Unidos somos más fuertes
Sobre su equipo de trabajo en la Junta Directiva, indicó. «Debemos estar unidos como una sola familia, la familia del Taekwondo ecuatoriano. Quiero darle crédito a todos de ser parte de esta junta«, puntualizó.
El dirigente aprovechó está oportunidad para enviar un mensaje de unidad a los distintos actores del TKD de Ecuador. » Recuperemos los valores y principios del Taekwondo como arte marcial convertido en deporte olímpico, ya que estos son principios y valores que se aplican en la vida misma», dice Carvallo.

Su historia.
Profesor de grandes valores marciales y deportivos, hombre proveniente de una familia de Taekwondistas, son la carta de presentación de alguien que ha logrado mucho en la vida, sobre todo heredar a sus hijos, el amor al TKD.
«Que mis hijos amén el Taekwondo es el mejor regalo. No puedo estar más orgulloso y feliz con haber visto a mis descendientes con un peto defendiendo a Ecuador», manifiesta.

Mi vida ha Sido en Taekwondo.
Inicié en el Tkd a los 4 años de edad ya que en mi familia mi mamá, papá y hermana mayor practicaban Taekwondo, y siendo el más pequeño de la casa no me podían dejar sólo en casa. Por ello empecé bajo la guía de los master Bum Jae Lee (que es paz descanse y que fue quien introdujo el Tkd en el país), master Byong Oh Kang, master Lee Nah Wee, master Ma Sa Heong.

Junto a ellos, mi base provino de mi señor padre Don Francisco Carvallo Castillo, los Hnos. Romero (Alberto Romero, Walter Romero, Xavier Romero), Prof. Jorge Medina Triana, todos pertenecientes a la escuela Jidokwan.

Desarrollo del TKD ecuatoriano
MT. ¿Cuáles serían las metas metas puntuales como presidente de la Ecuatoriana?.
-Cumplir con las participaciones nacionales e internacionales programadas hasta finales del presente año. A mediano plazo incrementar en calidad y cantidad, las reservas deportivas en todas las categorías y modalidades.
-A largo plazo dejar deportistas con resultados que recuperen el sitial que tuvo Ecuador hace décadas atrás. Dotar al país de árbitros con escalafón internacional y técnicos nacionales con renombre internacional.
Proyectos de gran escala
«Ecuador abriéndose al mundo», no será un slogan de adorno. Viene de la idea del actual presidente de la Ecuatoriana de recordar que en Ecuador se han hecho eventos históricos, que permitieron que el país tuviera acceso al nivel de la época.
«Con la asesoría correcta, los planes y proyectos enfocados a objetivos claros, estamos dispuestos hacer paso a paso actividades que nos permitan foguear a nuestros atletas. Si podemos traer nivel, lo vamos hacer«, explicó a mundotaekwondo.com el actual líder del Taekwondo ecuatoriano.
Parte humana
Por último, Carvallo recalcó la necesidad de mantener las precauciones de Covid-19 en escuelas y actividades. Se solidarizó con los familiares, alumnos y amigos de personas que hayan fallecido producto de esta enfermedad, al tiempo que prometió brindar homenaje a quien se lo merezca sin ningún tipo de recelo.
Sobre la gestión anterior, el dirigente agradeció al presidente saliente por la institucionalidad en el desarrollo de las elecciones.
«Respeto cada gestión. Espero lo mismo en mi administración y pido tiempo para trabajar en ello en pro de todos los actores del Taekwondo ecuatoriano«, concluyó.

Carlos Hernández / Mundotaekwondo.com