El ex presidente del Comité de Alto Rendimiento de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), Prof. Phillippe Pinerd, un reconocido entrenador mundial, olímpico calificado en universidades de Francia y Corea, con éxitos comprobados como técnico en varios países, emitió un comunicado dirigido a la comunidad del Taekwondo internacional, con la finalidad de informar sobre el trabajo Ad Honorem que realizó, en conjunto con parte de los más destacados técnicos de América y el mundo, su gestión al frente de este Comité.

Un poco de la conformación de este Comité.

Hace poco más de un año, tras una conversación con el Secretario General M.Rick Shin y algunos miembros de la junta deportiva de PANAM, presenté una solicitud para formar un Comité de Alto Rendimiento al ex presidente de la WTPA M.Choi Ji Ho. Mi objetivo era dar más importancia a las lógicas deportivas dentro del proceso de decisiones estratégicas institucionales para fortalecer el nivel técnico de los países, así como para asesorar a las naciones que tengan menos desarrollo”, resalta Pinerd.

Este Comité estuvo activo haciendo propuestas, atendiendo las inquietudes de distintos países, también buscando alternativas para que el Continente acceda a todos los contactos y conocimientos que con los años, los miembros de este grupo de entrenadores tiene en el mundo entero. Esta visión de trabajo, proyectos fue escuchado, y la estructura se formó con parte de lo mejor del continente.


El Comité se creó y comenzó con cuatro miembros principales:
Patrice Remarck, Juan Moreno y Bang Young In como vicepresidentes, y Pinerd como presidente. Cabe destacar que cada uno de los miembros principales gozan de la más alta reputación y son más que conocidos sus resultados personales como técnicos de clase mundial y olímpica.

Aunque este Comité fue aprobado por el Maestro Ji Ho Choi, con su renuncia, fue el Dr. Helder Navarro quien reconfirmó el Comité y dio mayor impulso al proyecto. Bajo la batuta del Prof. Pinerd, se empezó a trabajar más estrechamente frente a la situación de la pandemia, ampliando el grupo de trabajo del Comité mediante la creación de comisiones.

“Esta labor inédita ha requerido reuniones, logística, contactos, pero que el resultado es un proyecto que si se mantiene unirá y unificará a la región de cara a los proyectos olímpicos Paris 2024-USA 2028″, considera el entrenador.

Cumpliendo misión:

Un total de 21 expertos que formaron parte de esta plantilla al servicio del desarrollo técnico de la WTPA. Estoy orgulloso de esta iniciativa y agradezco a todos los colegas que se han unido a nuestro esfuerzo. Desde el principio, la actividad del Comité de Alto Rendimiento estuvo estrictamente comprometida con el apoyo técnico a nuestra institución, realizando grandes esfuerzos de manera totalmente benévola para asistir a la junta directiva en temas relacionados con la lógica deportiva.

ESTRUCTURA DEL COMITE DE ALTO RENDIMIENTO DE LA PATU.

  • La comisión de atletas
  • La comisión de entrenadores
  • La comisión metodológica
  • La comisión médica
  • La comisión administrativa
  • Dos 2 asesores especiales para asuntos internacionales.

  • ACLARATORIA PERSONAL (COMUNICADO).
    Observando el ambiente tan tenso que ha prevalecido en el núcleo directivo de la WTPA, siempre se ha respetado el compromiso que asumí cuando acepté el cargo de Presidente del Comité de Alto Rendimiento de no revelar ninguna información confidencial a ninguna entidad fuera del estricto núcleo institucional. Además, personalmente considero que ser respetuoso y leal con los dirigentes de la institución es la actitud correcta y parte del código de conducta y ética del Taekwondo. Este punto ha quedado claro desde el inicio de nuestra misión dentro de todos los miembros del HPC, trabajamos para la institución no para los individuos.
  • Esta postura ha creado cierta animosidad por parte de algunas personas, que ha nuestro juicio han sobrepasando la línea del respeto buscando dañar mi imagen y perjudicar mi trayectoria profesional a base de mentiras y calumnias. Afortunadamente no lo lograron.


Pinerd agregó: Muchos elementos están interactuando en varios niveles, ideológicos, políticos y comerciales, atrayendo varios intereses y generando los inevitables conflictos relacionados. Deberíamos volver al centro de la cuestión real: el desarrollo del Taekwondo. Quién “tomará el poder” en las próximas elecciones no es la preocupación del comité, sino si el trabajo positivo que iniciamos continuará creciendo en beneficio de la población de atletas, entrenadores, árbitros, entrenadores y practicantes.

-Rechazo cualquier información relacionada a mi trabajo que no esté sujeta a la veracidad. Rechazo cualquier crítica que no sea sustentada, sino realizada bajo interpretaciones tendenciosas. Rechazo cualquier información no profesional, que se base en rebatiñas personales.


Sobre estas aseveraciones, el reconocido entrenador dijo que sus abogados están estudiando la manera de hacer frente a cualquier abuso que perjudique su reputación, por cuanto debe haber una respuesta natural de defensa.

INFORME DE GESTION:

12.12.2020 Nombramiento de los miembros del Comité de H.P (confirmando y ampliando el anterior nombramiento reciente del ex presidente Choi Ji Ho).
P.Pinerd Presidente
P.Remarck , Bang Yong In y J.M Moreno Vicepresidentes
J.C Ramos Metodólogo Jefe
Dr.J.P Piño Rivero Jefe de la Comisión Médica
Maria Espinoza Presidenta de la Comisión de Atletas
J.C Alcaraz Presidente de la Comisión Administrativa

18.10.2021 Presentación del programa gratuito de educación virtual para atletas, entrenadores y preparadores físicos en respuesta al interés de PANAM SPORTS por un proyecto conjunto PATU/PANAM SPORTS.
(120 páginas de contenidos educativos creados en 2 meses por el metodólogo jefe Ramos y P. Pinerd )

25.01.2021 creacion de la comision de entrenadores y formadores :

  • N.Falavigna
  • G.Taraburelli
  • M.Camacho
  • R. Arias
  • J.Park
  • A.Victoria
  • M.Bibak
  • R. Cito

Nombramiento de un asesor técnico ( miembro del comité ejecutivo de la WTPA) :
Gran Maestro KIM Hung Ki

  • Nombramiento de un asesor especial para las relaciones con Corea :
    Pr. Lee Sun Jang
    -Nombramiento del Sr. Carlos Banasco como metodólogo subregional para la región andina
    -Nombramiento de Msc. Iván Fernández Quiroz como metodólogo de la subregión del Caribe.

Todos los miembros del comité de HP han sido elegidos en base a dos criterios principales :
Un alto currículo académico y/o una carrera exitosa como entrenador olímpico o como presidente de una federación. También se ha tenido en cuenta el equilibrio entre los miembros de habla inglesa y española, y el equilibrio de género masculino y femenino.

1 era Reunión de la comisión de entrenadores 28.02.2021

2 da reunión de la comisión de entrenadores 20.03.2021

3 era Reunión de la comisión médica 17.03.2021

4 ta Reunión. A petición del Presidente de la WTPA, el presidente del Comité de HP, el asesor técnico GM Kim Hung Ki, el Presidente Mario Mandel, y el Director Juan Manuel Márquez, se crea un Comité AdHoc para trabajar en una fórmula de clasificación para los Juegos Panamericanos de la Juventud. 18.03.2021


Reuniones y sesiones de trabajo del comité AdHOc

25.03.2021 / 27.03.2021/ 1.04.2021/ 5.04.2021 / 8.04.2021

En fecha 28.03.2021 El comité ad hoc presenta un protocolo para someterlo al comité ejecutivo

Yo mismo he elaborado este protocolo, con la colaboración del metodólogo Ramos y la supervisión del comité hadHoc.
Finalmente el protocolo parece haber sido admitido por las autoridades de PANAM SPORTS como procedimiento oficial de selección.

En fecha 28.03.2021, a propuesta del presidente del Comite de HP ,aprobación del presidente de la WTPA para organizar una conferencia internacional para visionar las posibilidades de un campamento de preparación y aclimatación final en Corea ( mismo plazo que Tokio , socios de entrenamiento de alta calidad) , ya que Japón no ofrecía condiciones optimas para entrar suficientemente pronto en el país.

  • La propuesta era una cooperación con algunas de las mejores universidades de Corea que podrían supervisar un campamento de optimización a medida para los atletas.

  • También, prever la posibilidad de que los atletas y entrenadores olímpicos se beneficien de una consideración especial y un programa a construir con el Kukkiwon para facilitar las habilidades de enseñanza del Dojang tradicional y el acceso a las pruebas de alto dan después de su carrera deportiva.

3ª reunión de la comisión de entrenadores 16 .04. 2021

Comisión de Alto Rendimiento se preocupó por brindar alternativas a los atletas panamericanos rumbo a Tokio 2020, un evento complicado, sobre todo para lo que fue la preparación de los atletas.

Otras fechas claves: En 7.05 .2021.

Conferencia internacional con la presencia de los presidentes de las federaciones que clasificaron a los atletas para los juegos de Tokio, el presidente del HPC, el vicepresidente, el presidente de la comisión médica y los miembros de la comisión de entrenadores, los asesores especiales GM Kim y Lee S.J, la congresista coreana, y el presidente de la WTPA y el vicepresidente de la WT Helder Navarro.

Al respecto, en 28.05 .2021 recibimos respuesta de la persona de voz PHD. Lee S.J informando de la imposibilidad del campo de entrenamiento en Corea debido a un recrudecimiento de los casos de COVID .

Seguidamente, en 9.06.2021 en respuesta a la situación y a petición de la Federación Argentina de Taekwondo, se estableció un nuevo programa para un campamento de preparación final en Kazajstán con la ayuda del Comité Olímpico de Kazajstán y el Ministerio de Deportes para facilitar especialmente los protocolos sanitarios para entrar en el país. La preparación fue muy exitosa, según la apreciación del director técnico de la Federación Argentina.

GM. Hung Ki Kim, parte del Comité de Alto Rendimiento de PATU.

Durante nuestro periodo de funcionamiento, recibimos grandes elogios por la calidad de nuestro trabajo por parte de :

-Director de deportes de PANAM
-Presidente de la Federación de México
-Presidente de la Federación de Brasil
-Presidente de la Federación de Cuba
-Instituto de Investigación del Deporte de Cuba
-República Dominicana Ministro de Deportes y director técnico
-Director técnico de la Federación Argentina

Además, para ayudar a la dinámica de la región durante el período de la pandemia, ofrecí personalmente una serie de seminarios virtuales gratuitos y sesiones de formación para los atletas y entrenadores de las siguientes instituciones

  • Universidad Politécnica de México
  • Estado de México de Hidalgo
  • Selección Nacional de Argentina
  • Federación Nacional de Cuba
  • Liga Bolívar de Colombia

Tuvimos una gran línea de trabajo diseñada para después de los juegos olímpicos con la integración de otros miembros y un calendario de actividades con algunos emocionantes programas de entrenamiento on/offline nuevos.
Sin embargo, congelamos toda la dinámica de preparación a voluntad del Comité Interino de la WTPA.

Una vez más quiero recordar que todo este trabajo se ha realizado de forma totalmente dedicada y benévola, ya que nunca hemos recibido presupuesto de ningún tipo.


Toda la gente que me conoce conoce mi ética de trabajo y dedicación, solo espero que el Taekwondo vuelva a ser una familia de valores, y para ello estoy dispuesto a dar la buena batalla.

Quien quiera que respalde la dirección de la institución, después de un proceso justo de elecciones, tendrá que recordar que el Taekwondo es un Arte de valores, una escuela de vida y un proceso de aprendizaje constante, y que con el poder viene la responsabilidad de encarnar estos valores en cada paso de la misión.

Respetuosamente, vuestro

Philippe Pinerd