Una importante cantidad de mensajes hemos recibido de los usuarios del taekwondo de Ukrania informando que los campeones olímpicos de Taekwondo de Rusia, Maksim Khramtsov y Vladislav Larin, entre otros atletas Elite, «son militares que apoyan abiertamente la invasión y que no deberían participar en los próximos eventos».

Tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el organismo rector mundial recomendó una prohibición total de todos los atletas de los dos países. Esto se ha cumplido.
Este mes de marzo 2023, con el acercamiento de los Juegos Olímpicos de Paris, nuevas recomendaciones surgieron del Comité Olímpico alentando a los atletas Rusos a poder competir como neutrales «siempre que no apoyen la guerra y no estén afiliados a las fuerzas armadas».

Hasta la fecha, los atletas rusos no han participado en eventos programados por la Federación mundial, aunque si han participado en eventos en otros países, y logicamente se han mantenido activos en campeonatos nacionales.
Recientemente, la World Taekwondo fue una de las federaciones internacionales que revirtió su postura sobre la participación rusa y bielorrusa siguiendo la sugerencia del COI a principios de este año. Esta aprobación viene acompañada de una condición base, «los atletas no deben haber apoyado la guerra».
Rusia campeón. No se puede olvidar que la última participación del Taekwondo ruso avalada por la WT y ETU fue en la Copa Presidente de Albania 2022, donde practicamente ocuparon el 50 por ciento de las medallas de oro de las 16 en Juego en la categoría Senior, además mostraron un poderío en Cadete, Junior, Senior y Parataekwondo. En 2021 fueron campeones olímpicos por equipo.
Todo este desarrollo ha sido paulatino. Practicamente el Taekwondo en Rusia se comenzó a ver en el mapa de la disciplina al mismo tiempo que se convirtió en deporte olímpico en el año 2000. Para nadie es un secreto la cantidad de practicantes que hay en la actualidad en Rusia, los recursos que tienen para desarrollar actividades de TKD convirtiendolos en una potencia en este deporte olímpico.

Con toda esta voragine de la situación entre Rusia y Ucrania, los atletas olímpicos Maksim Khramtsov y Vladislav Larin – máximas figuras del Taekwondo ruso- se llevan todas las miradas.
Principalmente ellos han sido objeto del escrutinio de los ucranianos que rechazan la participación rusa en eventos deportivos, lo que para algunos usuarios rusos que también nos escriben «es algo injusto», argumentando que los atletas no ordenan la guerra.

Mientras, los ucranianos dicen:
«Tanto Maksim Khramtsov y Vladislav Larin son militares y también existen pruebas de su apoyo a la guerra», refirió Igor Poyedinok (Ukrania).

«Khramtsov es atleta militar activo al igual que Larin, ambos han expresado a través de las redes sociales publicamente su apoyo a Putin», repitió el activista Poyedinok a mundotaekwondo.
Mensaje a la WT
El ucraniano Kotyash Nazariy dijo que la participación de atletas rusos que apoyen la guerra en el Campeonato Mundial en Bakú, programado del 29 de mayo al 5 de junio, «sería una violación a la regulación que recomendó el Comité olimpico Internacional».
Incluso varios entrenadores de Ucrania han dicho que tienen ordenes de retirarse de los eventos donde participen atletas rusos, una postura radical que para algunos usuarios de mundotaekwondo «tampoco ayuda a profundizar el espiritu olímpico».

De hecho, Oleg Nemchinov, miembro del Comité Olímpico Ucraniano, ha anunciado que los deportistas de su país no competirán en aquellos torneos preolímpicos en los que se deje competir a deportistas rusos.
Metodología para la inscripción al mundial
Aunque la Federación Rusa de Taekwondo pretende que sus atletas Elite compitan en el mundial, se pudo conocer que tendrían que cumplir tres pasos.
Paso 1: La verificación por parte de la Asociación Nacional Miembro,
Paso 2: La confirmación individual por parte de los atletas y el personal de apoyo, antes de la evaluación final
Paso 3: La aprobación por parte del Comité de Revisión.
En la ruta a Paris 2024, este mundial tendra una categoría G-14, por lo que se estima que la conclusión sea en breve.
#mundotaekwondo #peace #stopwar
Carlos Hernández
Foto portada Javier Soriano AFP.