ULTIMAHORA. La decisión del comité ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje dejó a los deportistas rusos fuera de los Juegos de verano de Tokio (2020), sin embargo los atletas  podrían participar bajo la bandera del Comite Olímpico Internacional. 

Todo esto tras una decisión unánime adoptada por los integrantes del organismo, según informó desde Lausana la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA).

El Taekwondo ruso es actualmente potencia, con medallistas olímpicos y mundiales, donde al menos tres podrían estar compitiendo en Tokio 2020. Las sanciones no recaerían en ellos porque no han sido detectados por dopaje en los eventos del TKD, sin embargo para estar presentes en la cita japonesa tendrán que hacerlo bajo bandera neutral.  

De esta manera, Rusia queda fuera de las competiciones internacionales, incluido los Juegos Olímpicos, durante un plazo de cuatro años debido a la manipulación de los datos del Laboratorio de Moscú. Dichas manipulaciones hacen imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas rusos sospechosos incluidos en la base de datos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015, por lo que la AMA consideró que Rusia ha intentado encubrir posibles positivos.

El dopaje ruso ha ultrajado el deporte durante demasiado tiempo, y la flagrante violación de las autoridades rusas exige una respuesta enérgica”, señaló en un comunicado el presidente del AMA, Craig Reedie, al anunciarse la decisión. “Se le han dado a Rusia todas las oportunidades para poner las cosas en orden y volver a unirse a la comunidad global contra el dopaje, por el bien de sus atletas y la integridad del deporte, pero ha escogido seguir su postura de engaño y negación, por lo que AMA ha respondido en los términos más fuertes que puede”, añadió.

Los deportistas rusos que demuestren estar limpios de cualquier tipo de droga, tendrán la posibilidad de competir a nivel internacional bajo una bandera neutral.

La sentencia también prohíbe a Rusia organizar eventos deportivos internacionales, también impide a altos cargos rusos formar parte de órganos deportivos internacionales durante el mismo periodo o asistir a eventos tales como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, otros eventos polideportivos de alcance internacional o campeonatos mundiales. Del mismo modo, las ciudades rusas no podrán presentar candidaturas a los Juegos Olímpicos de Verano de 2032, y la bandera tricolor del país no podrá mostrarse en ningún evento deportivo internacional.

La sanción, que Rusia podría apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), impide a los deportistas rusos, entre otras cosas, competir bajo su bandera durante cuatro años en Juegos Olímpicos y Mundiales, y al país organizar competiciones internacionales en su territorio.

Mundotaekwondo.com

Dw.com.