El madrileño Jesús Tortosa famoso en el ámbito del Taekwondo por sus logros deportivos y como DT del Taekwondo español, inauguró un extraordinario Centro de Alto Rendimiento para Deportes de Combate.

Mundotaekwondo.com lo entrevistó para conocer del centro. Y acá les va toda la información.

-¿Qué es lo que te ha hecho tomar las riendas directamente de este nuevo centro?

Este gimnasio lo fundamos en el 2004 dedicado en gran parte al fitness. Pero hace 5 años la familia decidimos alquilarlo a otra empresa para que yo pudiera dedicarme con mayor tranquilidad a la preparación de mis competidores internacionales de diferentes países y a impartir seminarios en los países que me solicitan. Después de este periodo hemos recibido el gimnasio en unas condiciones de mantenimiento no demasiado buenas por lo que decidimos volver a gestionarlo nosotros directamente, pero con un nuevo concepto de centro especializado en Taekwondo, Artes Marciales y Deportes de Combate. El trabajo y entusiasmo de toda la familia en estos últimos meses ha sido fundamental para poner en marcha este nuevo proyecto moderno y pionero. Lo hemos reconstruido por completo para crear unas magníficas instalaciones.

Háblanos de tu nuevo centro deportivo. ¿Qué características tiene?

Es un centro especializado y dedicado a la enseñanza y perfeccionamiento de artes marciales y deportes de combate, con el Taekwondo como deporte insignia. Contamos con más 700m2 de instalaciones con 4 salas de entrenamiento específicas para cada arte marcial : sala de Taekwondo de más de 200 m2 con pista octogonal y equipamiento para preparación física tanto cardiovascular, como de fuerza y entrenamiento funcional, otra sala para Boxeo con ring de 5m x 5m, una sala para deportes en los que se trabajan las caídas como el MMA, Muay Thai, K1, Jiu Jitsu Brasileño, Krav Maga, etc, y otra sala para actividades cuerpo-mente como el Pilates, Yoga, Taichi y para sesiones de entrenamientos personales.

¿Qué puede ofrecer este centro a los entrenadores y atletas internacionales de Taekwondo?

Durante estos últimos años han venido a realizar seminarios y campamentos conmigo maestros, entrenadores y atletas de 4 continentes. Incluso varios equipos nacionales han realizado su puesta a punto para Juegos Olímpicos o Juegos Panamericanos en mi club. A partir de ahora todos los que quieran realizar campamentos aquí o recibir cursos de capacitación dispondrán de unas instalaciones excepcionales a la altura de los centros de alto rendimiento de muchos países.

Taekwondo tendrá espacio vital en el Centro.

-Tu hijo ha seguido tus pasos, y uno de sus últimos logros ha sido la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio. ¿Cómo ves el presente y el futuro de tu club con este nuevo centro? ¿Va a seguir dando grandes campeones?

En el club contamos con otros medallistas nacionales e internacionales entre los que destaca Marcos Caballero, situado en el Top 10 del Ranking mundial y Campeón de Europa, entre otros logros.
Mi hijo Jesús consiguió el bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud con 16 años y después con tan solo 18 años se quedó a las puertas de la medalla en Rio 2016 con un cuarto puesto. Ahora ya está clasificado para Tokio en la categoría de -58 kg y Marcos Caballero será el suplente de la categoría de -68 kg. Ellos servirán de inspiración a las nuevas promesas del club.

¿Con quién cuentas para el desarrollo del taekwondo en este nuevo centro?
A parte de mi esposa María José y mis hijos Celia, Jesús y Hugo cuento con la colaboración de mis alumnos David Ayala y Adrián López como profesores y entrenadores de la escuela de Taekwondo en este nuevo centro. Nuestra filosofía es trasmitir a los alumnos nuestra experiencia en la elite del taekwondo internacional, pero no solo para la alta competición, también como parte de la educación de los niños, para fomentar en los adolescentes y jóvenes hábitos de vida saludable y los valores que caracterizan al taekwondo, así como para contribuir a mejorar la autoconfianza y la salud física y mental de los adultos, sin importar su edad.
Yo me encargaré de la dirección técnica, de los atletas élite y de los campamentos y seminarios.

-Si tuvieras que recordar algún momento en tu carrera con especial emoción, ¿cuál sería?

Como deportista el Campeonato del Mundo de 1987 en el que fui subcampeón y no conseguí el oro por medio punto.
Como entrenador el Campeonato del Mundo junior del 2014 en el que dirigí a mi hijo consiguiendo la medalla de oro y la clasificación para los Juegos Olímpicos YOG. Padre e hijo compitiendo como uno solo para alcanzar un sueño son recuerdos especiales.

Además, has sido Seleccionador Nacional de Taekwondo durante bastantes años. ¿Cómo aplicas esa experiencia a la hora de impartir clases?

Tuve el honor de dirigir el equipo español durante 9 años, periodo en el que se consiguieron cotas inimaginables difíciles de repetir, como es el primer puesto como país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con 3 medallas y 31 medallas mundiales absolutas.
Toda esa experiencia te ayuda a transmitir mejor los conocimientos y a conectar con los alumnos, pero nunca hay que olvidar que el objetivo de la práctica es la educación, la formación y el bienestar físico y emocional de los alumnos. Partiendo de esa premisa después ya surgirán los campeones.

¿Es recomendable la práctica del taekwondo a cualquier edad?

A partir de los 3-4 años se puede empezar. Después no hay límite de edad para practicar, así como no hay una edad máxima para iniciarse pues el entrenamiento se adapta a las condiciones físicas de cada alumno. Son muchos los beneficios que su práctica aporta a las personas, tanto físicos como mentales, de salud, de disciplina, autocontrol, sin olvidarnos de la defensa personal. No hay edad límite para comenzar a disfrutar de todos estos beneficios.

-¿Ofrece tu centro deportivo más actividades, además de las artes marciales?

Hemos incluído también actividades para lograr una gran forma física pero sin contacto, como el Boxeo sin contacto, el Taebox ( taekwondo y boxeo con música) y actividades cuerpo-mente como el Pilates y próximamente Yoga y Taichi. Está demostrado que son actividades muy saludables para cualquier persona y se complementan perfectamente con otras como el Taekwondo.

-Estamos, desde hace unos meses, inmersos en una pandemia a nivel mundial, la Covid-19, con los efectos que todos conocemos. ¿Cómo animarías a los ciudadanos a que se acercaran a “Combat Sport Academy”?

En estos difíciles momentos es cuando más necesitamos realizar actividades que nos ayuden a afrontar estas adversidades generando bienestar físico y emocional. Está demostrado científicamente que la práctica de estas actividades como el Taekwondo genera las denominadas “hormonas de la felicidad”, además de fortalecer el sistema inmunitario que ayuda a prevenir y luchar contra la infección. Por eso el Taekwondo y el ejercicio físico en general es tan recomendado por los médicos. En nuestro centro contamos con todas las medidas de seguridad como los geles hidroalcohólicos, productos para la desinfección del material, limpieza del calzado al entrar al centro y a las salas, la obligatoriedad de usar mascarilla y gracias a la amplitud de las salas podemos mantener la distancia de seguridad requerida.

Datos: COMBAT SPORT ACADEMY by Tortosa
Calle Pedro Colmenar 9
Tlf 912 970 782
Email: info@combatsa.com

Facebook : @combatsportacademybytortosa
Instagram :@ combatsport.academy

Carlos Hernández. Mundotaekwondo.com

infomundotkd@gmail.com