Jade Jones (GBR) intentará hacer historia en Tokio ganando su tercer oro olímpico consecutivo. Jones ha ganado los títulos más importantes del taekwondo como Grand Prix Series, Final, mundiales y los oros olímpicos de Londres 2012, Rio 2016, obtenidos en la categoría de -57 kg.

En 2019, en los Campeonatos del Mundo, añadió el entonces esquivo título mundial a su ya importante colección de medallas.

Confianza.

Este año 2021 tras la pandemia, ganó el título europeo en Sofía y espera utilizarlo como trampolín para los Juegos Olímpicos donde figura como la principal favorita al trono. En su país la joven atleta se ha convertido en una importante influencer en el deporte.

Jones tiene un estilo de combate que le ha dado resultados envidiables en su carrera. Su fuerza indetenible en el ataque con la pierna delantera que puede puntear tanto al tronco como a la parte superior del cuerpo con ritmo y precisión.

Adversarias.

Sus principales rivales para detener esta consagración serán la refugiada del Comité Olímpico Kimia Alizadeh (EOR), quien ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Kimia aspira a convertirse en la primera atleta refugiada en conseguir una medalla olímpica.

Ahreum Lee (Korea).

Destaca la surcoreana Ahreum Lee, quien fue campeona del mundo en 2017 y segunda en 2019. Otra asiática de cuidado es la china Lijun Zhou, quien es medallista en eventos globales. Cierra está lista de grandes favoritas, la turca Hatice Kubra, todas con logros mundiales.

Copyright Juan Carlos Guzman / Lima 2019

PROMESAS: La canadiense Skyla Park y la norteamericana Ana Zolotic por el continente americano, son parte de las más rankeadas de la división, y cuentan con la experiencia para subir al podio. Su juventud y garra en el área de combate las hacen unas rivales de cuidado para sorprender a las más experimentadas.

El resto de las inscritas que aún no tienen estos perfiles medalleros son atletas que se ubican en los pronósticos como posibles sorpresas.

Las más sonadas Chia Ling Lo de TAIPEI, Fernanda Aguirre de Chile y la iraní Nahid.

Listado oficial Tokio 2020.

Carlos Hernández (MT).