VENEZUELA-.El tradicional Gimnasio Los Gemelos de Barquisimeto-Lara, fue el epicentro del Taekwondo Venezolano (del 2 al 06 de diciembre), donde estudiantes universitarios en formación, y a la vez, competidores de alto rendimiento de Poomsae y Combate en TKD olímpico, pusieron en juego todo su potencial en defensa de sus distintas casas de estudios, en el marco de la magna fiesta del Deporte Universitario XVIII Juvineu 2017.
GANADORES DESTACADOS
Por equipos, el dominio masculino fue para la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), el segundo puesto le correspondió al Pedagógico de Caracas, (UPEL), y el tercero fue para UPTAEB.
En el ámbito femenil, la Universidad Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), ubicada en el estado Guárico, se llevó el primer puesto por equipos, tras un buen desempeño, tanto en poomsae como en combate de sus competidoras, la Universidad de Carabobo (UC), la secundó, mientras que el tercer puesto se lo ganó la sede, UPTAEB

Por la UNERG, destacó su estelar, Paola Hernández (UNERG), quien se consolidó como la reina de la categoría de -49 kg. Repitiendo la hazaña, pero en la división superior 49-53 kg, su compañera Fabiangelys Ramírez, también se acopló con oro universitario.
Herencia. Con meritoria medalla de bronce en la categoría de -54 kg, se quedó el jovencito, Jencer Caraballo (UNERG), quien es hijo de la leyenda guariqueña, Cesar Caraballo, ya debutando en estas lides.
Por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), brillaron en combate, los estelares, Ivan Riobueno -68 kg, Leonardo Marín 80-87 kg y Johandri Granados -54 kg, trío de ases de esta casa de estudios.

“Mi meta era ganar la competencia y lo logré”, refirió Granados -54 kg, campeón del Open de Santander este año en Bucaramanga-Colombia, mientras que su compañero de divisa, Leonardo Marín, manifestó sentirse feliz por el triunfo obtenido en Barquisimeto en la división de -87 kg.
Otro estudiante universitario que no defraudó en estos Juvineu 2017, fue el Selección Nacional, Aringer La Rosa -63 kg (UPEL), quien estuvo inmenso en sus presentaciones. “Vengo de una gran experiencia en los Juegos Bolivarianos, y con los cuatro combates realizados en este torneo, me sentí muy bien a pesar de que mi división es 58 kilos”, estimó via telefónica, muy contento al ayudar a su equipo a estar entre los mejores equipos universitarios del país.
REPITIO.
Entre otros de los triunfadores sobresalientes, figuran el peso pesado yaracuyano Joseph Durán (Misión Sucre), quien ganó por segunda ocasión su división en un certamen de este tipo, sistema educativo que también contó con el oro de la seleccionada nacional, Genesis Cordero en +73 kg.
Mariger Terán de la UPTAEB, dominó la lucha por el trono en los -46 kg, ganando para la casa, mientras que en una excelente presentación, el oriental, Nelsón Gonzalez, hizo lo propio para la Universidad de Oriente (UDO), EN -58 Kg.
Maira Guerra -62 kg (UNEFA), tri campeona de validas nacionales, logró situarse en lo más alto del podio.
“Me siento muy emocionada, he trabajado muy duro para este resultado y quiero ir por más”, dijo a mundotaekwondo la atleta Mirandina.
Freymar Marcano en -67 kg, también miembro del equipo “A” de Venezuela, presente en la cita logró cosechar una medalla de oro por la UNEFA, obteniendo triunfos contundentes.
La tradición del Taekwondo de la Universidad de Carabobo, tampoco decayó, tras la extraordinaria actuación de las hermanas Maria Gabriela Sánchez, y María Sánchez, quienes bajo la guía de la experimentada entrenadora, Yaritza Castillo, conquistaron los oros universitarios, en las divisiones, -57 kg, y -67 kg, respectivamente.
El evento demostró en sus atletas universitarios una excelente cara de este deporte en el país, con acciones de alto nivel, todo esto en el marco de la magna fiesta del deporte universitario en Venezuela. El presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, GM. Hung Ki Kim, supervisó la actividad.
TRES ATLETAS DE LA SELECCION NACIONAL “A” DE VENEZUELA, COMPITIERON EN ESTE EVENTO, genesis cordero, freimar marcano y aringer la rosa, TODOS LOGRARON ORO.
Una de las sorpresas del evento la dio el varguense, Julio Romero (Universidad Maritima), quien se apoderó el oro en la categoría de –80 kg, mientras que Santiago Castro hizo lo propio en 74 kg.
POOMSAE DE BUEN NIVEL
El poomsae femenino por equipos tuvo en las geniales, Mariangel Hernández, Paola Hernández y Norbelys Hernández de la UNERG, a las más precisas a la hora de ejecutar los Poomsaes, obteniendo la medalla de oro, mientras que sus similares de la Universidad de Los Andes (ULA), Yoselin Cadenas, Sandra Sánchez, Zoelyn Araujo, consolidaron el metal plateado. El bronce quedó en poder de la representación de la UPT, con Isnaely Rivera,Kismary Segovia y Gloriam Ruíz.
En el renglón varonil por equipos, los carabobeños, Joseph Sánchez, Gabriel Infante y Javier Hernández, de la UC, dominaron la prueba tras superar por puntos a los representantes de la Universidad de Los Andes (ULA), y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
DESTACADOS.
Es importante señalar, que el atleta Javier Hernández de la UC, obtuvo el oro individual, oro por equipos en POOMSAE, y un bronce en combate, lo que le dio rango de multimedallista de oro de estos Juegos. Otra que logró doblete dorado, fue Paola Hernández (UNERG), quien obtuvo el mejor metal en Poomsae por equipos y en combate, 49 kg.
POSICIONES POR EQUIPO
FEMENINO.
1-. UNERG
2-. UC
3-. UPTAEB
4-. UNEFA
5-.UNESUR
6-.UBV
7-.ULA
8-.UCV
MASCULINO.
1-. UBV
2-.UC
3-.UPTAEB
4-.UNEFA
5-.UNESUR
6-.MISION SUCRE
7-.UPEL
8-.UGMA
INDIVIDUAL COMBATE. (Actualizando)
FEMENINO

POOMSAE
1-. Javier Hernández – Joseph Sánchez- Gabriel Infante (UC)
2-. Ramón Salazar – Josuep Turmero – Maikel González (ULA)
3-. Leonardo Marín – Iván Riobueno – Israel Silva (UBV)
FEMENINO EQUIPOS
1-. Mariangel Hernández-Paola Hernández-Norbelys Hernández (UNERG)
2-. Yoselin Cadenas-Sandra Sánchez-Zoelyn Araujo (ULA)
3-. Isnaely Rivera-Gloriam Ruíz-Kismary Segovia (UPT)
POOMSAE INDIVIDUAL MASCULINO
1-. Javier Hernández (UC)
2-. Luís Chamorro (UPEL)
3-. Juan Oropeza (UPTAEB)
3-. Iván Riobueno (UBV)