El taekwondo estará una vez más en los  XIX Juegos Bolivarianos que se disputarán en Valledupar Colombia del 01 al 04 de julio 2022, en el  Coliseo de Combate de la Unidad Deportiva Central Óscar Muñoz.

El debut de este deporte en citas bolivarianas data de 1.985 cuando las competencias de Taekwondo se realizaron en Cuenca Ecuador.
 

La delegación anfitriona en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Colombia buscará defender el título obtenido en Santa Marta 2017, edición en la que el equipo anfitrión obtuvo 18 preseas: 8 de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Metas por cumplir


Un  total diez países; Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, junto a otros países invitados desde 2013 entre ellos Chile, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y El Salvador disputarán las 48 medallas que entregará el taekwondo de Valledupar 2022.

Cambios en las categorías

En busca de continuar el surgimiento de atletas olímpicos, el formato de (16) categorías de peso como se manejó siempre cambió para los eventos de Kyrougy.

Para Valledupar 2022 se verá acción en las categorías olímpicas femenil; –49 kg, -57 kg, -67 kg y +67 kg, y en varonil en -58 kg, -68 kg, -80 kg y +80 kg.

En poomsae se disputarán las pruebas de pareja e individual y poomsae estilo libre equipo mixto.

Próximo evento: registros en www.worldtkd.simplycompete.com

La Federación Colombiana de Taekwondo, la Unión Panamericana de Taekwondo son los entes rectores de la parte técnica del evento.

Los países más fuertes históricamente en esta competencia son; Venezuela, Colombia, Dominicana.

Próximos eventos: registros, www.worldtkd.simplycompete.com

Para está edición Valledupar 2022 con la inclusión por tercera vez del Poomsae (el debut fue en Trujillo 2013), , se estrena la modalidad de Free Style en la competencia bolivariana.

Posiblemente sea un evento donde los países comiencen a sacar a competir a sus nuevos talentos de cara al futuro rumbo al 2028.

Carlos Hernández (MT).