MT. Cuba lucía con un equipazo formidable en el Preolímpico de Taekwondo de Aguascalientes en 2016, sin embargo, tres (03) de sus cuatro (04) potentes atletas cayeron, solo clasificando a Río 2016,  Rafael Alba Castillo.

Para aquella competencia para el olvido, Glenhis Hernández +67 kg, Yania Aguirre -49 kg, y Angel Cobas -80 kg, se quedaron a mitad del camino para sorpresa de todos que veían a Cuba con altas posibilidades de clasificación completa para la cita de Brasil.

RETOMAR LA SENDA.

En esta oportunidad que tiene como meta clasificar a Tokio 2020, la Federación Cubana que preside el Prof. Ivan Fernández, ha sido cautelosa. Trabajando en silencio sus estrategias a poner en practica del 10 al 12 de marzo en el Palacio de los Deporte de Heredia. Fue esta semana que se filtró la noticia de la completación del equipo completo para Costa Rica, una vez Rafael Alba llegó de Europa y México, y el otro grupo entrenó una semana en Dominicana.

SELECCION. En la división femenina, los  cubanos apuestan a la juventud y las ansias de grandes cosas. Es por ello que ven en  Yamitzi Carbonell  +67 kg y Arlettys Acosta -67 kg, unas cartas con posibilidades.

En varones, la Federación Cubana confía en el  campeón Panamericano y Centroamericano,  José Ángel Cobas -80 kg y en las piernas del  bi-campeón mundial (Puebla 2013-2019), Rafael Alba Castillo +80 kg.

José Angel Cobas -80 kg.

Esperemos se logren todas las plazas, pero nada es seguro”, comentó un ex entrenador nacional de Cuba que prefirió mantenerse en el anonimato. Agregó. “Si el cuerpo técnico eligió ese equipo es porque son los más fuertes para el objetivo que es Tokio”, precisó a mundotaekwondo.com.

Rafael Alba +80 kg.


La cita será  del 10 al 12 de marzo en el Palacio de los Deportes de la ciudad costarricense de Heredia. Solo clasificarán dos atletas por división.


RANKING OLIMPICO ATLETAS CUBANOS.

Rafael Alba (12)
Angel Cobas (75)
Arletty Acosta  (95)
Yamitzy Carbonell (187)


DATOS OLIMPICOS.

Angel Volodia, oro en Sydney 2000.

Cuba logró senda medalla de oro y una de plata en Sydney 2000, con Angel Volodia y Urbia Meléndez. En Atenas 2004 cayó otra plata con Yanelis Labrada. Para Beijing 2008,  Dainellys Montejo obtuvo bronce. En Londres 2012, Rosbelis Despeigne les otorgó bronce. 

El historial de Cuba en Juegos Olímpicos es de un 1 oro, dos platas y dos bronces (05) en la máxima competencia global, ubicándose de terceros de América, detrás de Estados Unidos (09) y México (07), respectivamente. 

Carlos Hernández

Fotos: Melina Baez Serrano.
Mundotaekwondo.com