Te explicamos el Por Qué debemos tener la palabra correcta en este fabuloso tema.
Es muy interesante analizar las diferentes maneras que existen para nombrar a los practicantes de Taekwondo, sin embargo algunas son erróneas y otras aunque no son tradicionales son correctas.
La palabra “Taekwondoka” es incorrecta, todos conocemos el termino karateka, que es la unión de los siguientes ideogramas:
空手: Karate “mano vacia”
家 Ka “practicante”
“Practicante de Karate”
Algunas personas extrapolan la utilización de la terminación “ka” como de uso general para todos los practicantes de cualquier arte marcial y eso es un error, ya que este al ser un término japones solo aplica para las artes marciales japonesas: karateka, judoka, kendoka, etc.
Por lo tanto “Taekwondoka” es incorrecto.
Taekwondoista: este término es muy usado sobre todo en España, gramaticalmente es correcta:
De acuerdo con la RAE:
-Ista
Del lat. -ista, suf. que designa oficio o profesión, y este del gr. -ιστής -istḗs.
- suf. Forma adjetivos que habitualmente se sustantivan, y suelen significar ‘partidario de’ o ‘inclinado a’ lo que expresa la misma raíz con el sufijo -ismo. Comunista, europeísta, optimista.
- suf. Forma sustantivos que designan generalmente a la persona que tiene determinada ocupación, profesión u oficio. Almacenista, periodista, taxista.
Por lo tanto “Taekwondoista” es una palabra correcta en el idioma español, NO es una manera tradicional pero SI es una manera correcta en nuestro idioma.
A mi en lo personal me gusta más el uso de la palabra coreana original “Taekwondoin”:
인: in “persona”
Por lo tanto “Taekwondoin” se traduce como “persona que practica Taekwondo”.
Es muy interesante analizar estos términos y usarlos de manera correcta con el fin de tener una cultura marcial más grande y poder ser mejores practicantes de arte marcial.
Sbn Yuri Lópezgallo