El Taekwondo sigue su ruta de cambios para darle más brillo y espectáculo de cara a su próxima presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ya varios eventos internacionales avalados por la World Taekwondo como el Bélgica Open, Abierto de España y el Open de Puerto Rico comenzaron con la tarea de incluir las enmiendas, sin embargo, trascendió que el campeonato europeo senior (Mayo en Manchester) no usará estos cambios, al contrario de la Unión Panamericana que las pondrá en práctica en su evento oficial en República Dominicana.

Los cambios más importantes que debes conocer que se aplicarán en el sexto mes de este año.

Opiniones:

Al consultar técnicos internacionales que han estado presentes en las competencias, “se busca incrementar la agresividad de los atletas en los primeros round, e incrementa el valor de las habilidades, y los eventos podrían cambiar dramáticamente la duración de las competencias, pues es evidente que de pasar a un fijo de 10 a 12 minutos de un combate que incluye los descansos y las pruebas de los petos, puede pasar a 7 minutos si el combate se acaba en el segundo round”, explica a mundotaekwondo.com el profesor Luis Peña de Puerto Rico.

Acá algunos cambios del reglamento del Taekwondo:

Cambiar el sistema de pesos en los campeonatos por grupos de edad con la altura y la masa corporal.


El índice de masa corporal (IMC) es una fórmula matemática para identificar el peso normal de una persona, que es el resultado de dividir el peso por el cuadrado de la altura en metros (kg / metro 2).

Ganar el sistema de tres rondas y cancelar la cuarta ronda (la ronda de oro), y la ronda consiste en dos minutos de juego y un minuto de descanso, y declarar al ganador en cada ronda significa:


– Si el jugador gana en la primera ronda y gana en la segunda ronda, ganará sin jugar una tercera ronda, casi como el sistema de tenis.
Hubo un cambio en la cantidad de Gamjeom por asaltos ahora pueden ser 5 por round.
Los Coach pueden solicitar Video Replay por patada a la cabeza. Cuando los competidores hacen al Clinch, son solo 3 segundos.


– Si la diferencia llega a ser de 12 puntos, la ronda termina para el atleta ganador.


– Si el peto rojo gana el primer round y peto azul gana el segundo, se realizará un tercer round y el ganador de ese round ganará sin importar cuántos puntos haya conseguido.


Si hay un empate en tres asaltos, por ejemplo, el rojo ganó un round, el azul ganó una ronda, y el tercer terminó en empate, entonces se recurre a al número de puntos conseguidos en 3 rondas.

  • En caso de empate los jueces pueden determinar el atleta ganador en las terceras rondas, según la preferencia que se cumplan algunas condiciones de habilidad.

Otros puntos importantes que se deben tomar en cuenta.

Patada circular (giro completo) La rotación de la cabeza y el hombro debe ser una rotación completa con el cuerpo para dar validez a una patada de 5 puntos.

Si el atleta  realiza un movimiento de giro y logra marcar  puntos o toca la cabeza y cae, no es amonestado  por la caída.

Si el adversario da una patada fuerte en la zona de la cabeza y el árbitro cuenta al jugador  y los puntos no se cuentan para el árbitro, el entrenador objeta el caso. Si es correcto, se le dan puntos o incorrecto no se dan puntos.

También se registran los casos de descuento, ejemplos:

Levantar la pierna para obstruir el bloqueo del adversario.  -Patear la pierna del adversario para bloquear la patada de ataque del adversario.

Levantar la pierna o dar una patada por encima del nivel de la cintura 3 o más veces en el aire.

Levantar la pierna en el aire en tres segundos para bloquear la posibilidad de un ataque del adversario.

Patada de mono.

Golpear en la parte posterior del protector de cabeza durante el contacto (choque)

Girar la espalda para evitar el ataque del adversario o dejar caer la cabeza por debajo de la cintura.

Dar tres pasos consecutivos hacia atrás o hacia un lado sin tocar.

Empujar a un adversario para impedir su patada o impedir su movimiento ofensivo.

Publicidad Próximos Eventos:

Mundotaekwondo.com