
Las pruebas del Taekwondo de los Juegos Sudamericanos 2022 (05 al 07 de octubre) serán en el Pabellón de Deportes del SND en la Asunción Paraguay. Contarán con la presencia de los mejores atletas de Sudamerica, destacando medallistas mundiales, de Grand Prix, y atletas olímpicos que se presentarán en Kyrougy en las ocho divisiones de peso, cuatro varoniles -58 kg, -68 kg, -80 kg, +80 kg, y cuatro (04) en femenino -49 kg, -57 kg, -67 kg, +67 kg.
Nunca antes el Taekwondo ha sido tan competitivo como la fecha actual en términos del surgimiento de países que no siempre fueron potencia. El taekwondo tiene referencia que entró al programa en 1986. Se ha realizado competencias sucesivas en 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018, 2022.

Este torneo da puntos al Ranking Mundial elemento vital en la preparación de los atletas para optar a buenas posiciones de cara a paris 2024.

El Taekwondo contará en Asunción 2022 con las modalidades de Poomsae y Kyrougy en ambos generos, y mixta. esta última exclusivamente poomsae (deporte no olímpico) pero que está en el programa hasta los Juegos Panamericanos.

Mundialistas presentes en Paraguay son los siguientes: Andrea Ramírez -49 kg (COL), Edival Pontes -68 kg (BRA), Icaro Martin +80 kg (BRA), Paulo Ricardo Souza -58 kg (BRA), Lucas Guzman -58 kg (ARG), Milena Titoneli -67 kg (BRA), Gabriele Ribeiro +67 kg (BRA), Katherine Dumar -67 kg (COL).
Veteranos con más de 10 años en la competencia y en excelente forma competitiva, Virginia Dellán -49 kg (VEN), Talisca Reis -49 kg (VEN), Ignacio Morales (CHILE) -68 kg, Tosh Van Djik -80 kg (SUR).
Destacamos algunas de las figuras emergentes que han tenido buenos resultados en el circuito panamericano y que tienen el potencial para dominar su categoría: Yohandri Granado -58 kg (VEN), Karoline Sthephany -49 kg (PAN), Sandy Macedo -57 kg (BRA), Gloria Mosquera +67 kg, Fernanda Aguirre -57 kg (CHILE), Mell Mina -57 kg (ECU), Jeferson Ochoa -58 kg (COL), Jorge Ramos -58 kg (CHILE), Claudia Gallardo -67 kg (CHILE), David Paz -68 kg (COL), Luis Alvarez +80 kg (VEN), Federico González -68 kg (URU), Carolina Fernández +67 Kg (VEN).
VENEZUELA CAMPEON VIGENTE
Con la suma de seis medallas, 2 de oro, 3 platas y un bronce, Venezuela se consagró campeón en la versión anterior en 2018, TORNEO realizADO en EL Coliseo Grover Suárez EN Cochabamba Bolivia.

Defenderán el titulo obtenido en Bolivia, los siguientes atletas: La bi-campeona sudamericana (2014-2018), Virginia Dellan -49 kg (VEN), Gloria Mosquera +67 kg (COL), Ignacio Morales -68 kg (CHILE), y Miguel Angel Trejos -80 kg (COL).
Días y horarios de las finales de taekwondo en los Suramericanos 2022
Miércoles, 5 de octubre
- 10:00h: final masculina y femenina de poomsae
- 17:50h: final masculina -58kg y femenina de -49kg
Jueves, 6 de octubre
- 10:00h: final de poomsae parejas mixtas
- 17:50h: final masculina de 58kg a -68kg y femenina de 49kg a -57kg
Viernes, 7 de octubre
- 10:00h: final de poomsae estilo libre por equipos
- 17:50h: final masculina de 68kg a -80kg y femenina de 57 a -67kg
- 19:00h: final masculina +80kg y femenina de +67kg
PARTICIPANTES INSCRITOS.

Femenil -49 Kg.


Femenil -57 Kg.


Femenil -67 Kg.


Femenil + 67 Kg.

Varonil -58 kg.


Varonil -68 kg.


Varonil -80 kg


Varonil +80 kg.

Carlos Hernández
Publicidad:





