Es público y notorio la cantidad de criticas de muchos fanáticos del TKD con respecto a la forma de como algunos atletas acomodan la técnica para hacer un golpeo al cuerpo o al rostro que represente alcanzar puntos.
Esta situación se ha venido presentando desde que los sistemas electrónicos entraron en el juego de manera oficial. La patada de mono en su momento despertó asperezas, así como otras técnicas que fueron rápidamente sancionadas por el reglamento actual. Sin embargo, otras persisten como la descendente al peto con el empeine.
dichas técnicas PUEDEN generar lesiones a las rodillas.
Creemos que estos acomodos “técnicos” que hacen atletas y entrenadores son mutaciones derivadas a las fallas del sistema electrónico “que no recoge a la perfección los puntos con las patadas reales del Taekwondo”.
Sería magnífico que los líderes del Taekwondo autoevaluen si la competencia de Taekwondo es realmente justa. Verificar si la parte competitiva ha desmejorado y si la gente que práctica Taekwondo alrededor del mundo está satisfecha con la forma como se maneja al Taekwondo hoy día, esto podría ayudar mucho acercar a los líderes a la población.
URGE QUE LOS PROTECTORES ELECTRONICOS FUNCIONEN PERFECTAMENTE.
Por ejemplo, definir el porque con tanta tecnología exacta, ingeniería de punta en el mundo, los petos electrónicos de las marcas oficiales, aún no consiguen ser realmente perfectos. No es posible que una (Bi-chaggy) o Bandal o patada diagonal, deba deformarse con un giro de rodillas anti estético para ser punto. Mientras que una patada directa con alta potencia no puntúe en la mayoría de los casos. Eso como un ejemplo.
COREA LA PRIMERA QUE BUSCA CAMBIOS.
Sabemos que hay un gran movimiento en Corea que se preocupa por ese tema, y está creando mejores sistemas de evaluación. La World Taekwondo ha estado atenta a mejorar, de seguro está consciente en qué una gran mayoría del público le aburre ver por video las competiciones.

El mítico entrenador coreano Se-Hyuk Kim dijo a mundotaekwondo.com que la competencia de TKD “necesitaba recuperar la volocidad, timing y potencia que le hizo famoso, pero con este sistema de puntuación tan inexacto es muy difícil“, estimó.
Ciertamente la World Taekwondo está trabajando siempre en mejorar, pero hay que hacerlo pronto. Las técnicas se han deformado, los entrenamientos se han acondicionado a esas técnicas y muchos han reaccionado a criticar con justa razón. Conocimos el Taekwondo como un deporte de timing, de velocidad y potencia.
Queremos eso con los petos electrónicos para asegurar la justicia del juego.

DATOS: Tras 25 campeonatos mundiales, acá les mostramos el TOP de 10 de los máximos países medallistas del mundo.
1 | ![]() | 171 | 32 | 36 | 239 |
2 | ![]() | 22 | 26 | 63 | 111 |
3 | ![]() | 15 | 26 | 38 | 79 |
4 | ![]() | 15 | 21 | 33 | 69 |
5 | ![]() | 14 | 21 | 22 | 57 |
6 | ![]() | 13 | 21 | 49 | 83 |
7 | ![]() | 12 | 14 | 16 | 42 |
8 | ![]() | 7 | 8 | 8 | 23 |
9 | ![]() | 6 | 12 | 34 | 52 |
10 | ![]() | 6 | 11 | 17 | 34 |
Carlos Hernández (MT).