
QUERETARO. Se cumplió la Segunda jornada del campamento que se realiza en el Parque Querétaro 2000, parte del Programa Nacional de Regionalización de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Taekwondo.
La intención de estas actividades es preparar atletas y entrenadores de cara al futuro es la meta que trabaja en la actualidad la Federación Mexicana de Taekwondo, una de las instituciones que más medallas mundiales y olímpicas ha dado a los mexicanos.

Antes del inicio de estas jornadas la Asociación de Taekwondo de Querétaro hizo una entrega de reconocimientos a sus medallistas mundiales, además a los seleccionados nacionales de las categorías infantil, cadetes, juvenil, sub20 y adultos, en las modalidades de formas y combate.
En el acto estuvieron en presidente de la Federación el profesor Raymundo González; el director del Indereq, el licenciado Edward Sánchez del Río; el director del Deporte Municipal, el licenciado Francisco Muñoz, y el presidente de la Asociación Estatal, el profesor Osiris Romero.
Base del proceso
Un equipo multidisplinario conformado por profesionales en distintas áreas de las ciencias aplicadas al deporte, al arte marcial y en específico del Taekwondo deportivo, está ofreciendo jornadas de capacitación, atención y pruebas constantes a los miles de taekwondoines que hacen vida en las distintas partes de México.

Recién la FEMEXTKD que preside el Maestro Raymundo González Pinedo, ha puesto en manos del experimentado Maestro Philippe Pinerd, parte de este proyecto estratégico que busca sentar bases de cara al 2028, acompañado por técnicos nacionales e internacionales que están brindando en cada clase lo mejor de su repertorio.
El dato.
México ha tenido en María Del Rosario Espinoza un referente que ha colocado al país en un podio olímpico, sin embargo, la idea es que en lo deportivo podamos detectar talentos, descubrirlos e identificarlos para darle el correspondiente seguimiento.
Trabajo interno

El proceso tiene que ver con un trabajo interno de fondo. Es muy importante y satisfactorio lo que estamos haciendo con la Regionalización, comentó González Pinedo.

«Los presidentes de cada asociación están trabajando intensamente, así como los clubes para desarrollar estas actividades«, específicó a mundotaekwondo.com.

Próximas actividades

De esta manera se cumple con el Programa Nacional de Regionalización de Alto Rendimiento, que luego continuará en el Estado de México (zona III) del 02 al 04 de junio.

Campeonato Ranking G-3, y que es parte del mismo programa donde se busca a los nuevos talentos.
Antecedentes históricos
México se ubica en la sexta posición en el medallero histórico del Taekwondo en Juegos Olímpicos desde Sydney 2000 con un palmarés de dos (02) de oro (02) platas y tres (03) bronces.
México está situado en la posición #12 del escalafón del historial de medallas mundiales de la World Taekwondo con 04 de oro, 30 de plata y 34 de bronce para totalizar 68 preseas en eventos absolutos.
MEX se ubica como el país latinoamericano más importante, y el segundo del continente después de Estados Unidos, superando a Canadá.
Corresponsalía México
Foto: Melina Báez Serrano.