El Taekwondo es un arte deporte coreano que se ha divulgado en el mundo entero, siendo Asia su bastión en materia de resultados olímpicos, hasta que España derrumbó el mito en las competiciones de Londres 2012, dónde se incluyeron el tres finales.

Joel González, el atleta más grande de la historia del TKD español, vencería al coreano Lee Dae Hoon.

La historia dice que hace ocho (8) años el equipo español conformado para la época por campeones mundiales consiguieron el centro olímpico que estaba en manos de Corea (Beijing 2008), antes de China Taipei (Atenas 2004), Corea (Sydney 2000-Barcelona 92, Seúl 88).

En Londres España consiguió oro con el para entonces Bi campeón mundial Joel González -58 kg, plata con Briggite Yagüe -49 kg, y Nicolás García -80 Kg.

La triple campeona mundial vendría a sellar su carrera con la plata en -49 kg.

Estos logros producto de un trabajo de equipo, que sumaria dirigencia, dirección y cocheo en la silla, sumado al gran talento y determinación de los primeros hispanos parlantes en derrotar como equipo a los asiáticos.

España sigue teniendo buena salud en Taekwondo con la clasificación por ranking de tres atletas en la categoría masculina para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, y cuando se determine tienen la posibilidad de adquirir una nueva plaza en la versión femenil.

Nico García despuntaría con plata en una difícil categoría -80 kg.

Para muchos de los protagonistas de esa hazaña ibérica son días de recuerdos, y así lo han plasmado en sus redes sociales, desde el propio presidente de la Real Federación Española el maestro, Jesús Castellanos, como el DT. de esa época Jesús Tortosa, los atletas en cuestión, Brigitte, Joel, y el resto de la comunidad del TKD español.

Carlos Hernández.