La WT ha establecido la obligatoriedad del uso de la plataforma GMS en todos los niveles organizacionales y competitivos de las Federaciones miembro.

Al respecto el actual presidente interino de la WTPA, Dr. Helder Navarro realizó una consulta ante los miembros de las Federaciones que responden al continente americano.

El dirigente señaló que hubo respuestas provenientes dé cada una de las 4 sub regiones de Las Américas con participación de organizaciones nacionales de gran número de afiliados, aquellas con mediano tamaño,así como de algunas que son pequeñas asociaciones con un numero limitado de atletas.

Al respecto, Navarro indicó. “Casi en su mayoría creen en los beneficios que puede aportar el uso de la plataforma GMS y están de acuerdo en su implementación en los torneos internaciones, sin embargo, tienen sus reservas sobre el uso de las mismas a nível nacional o local”, sinceró el también abogado.

Con las opiniones y conceptos recogidos se tiene una vision muy clara, con conclusiones precisas para plantearlas ante la WT”, explicó.

REALIDADES

Estoy optimista en lograr un consenso que dejé satisfechos a todos, ya qué en conversaciones sostenidas con la Secretaría General de WT, está organización hizo mención de avances y beneficios en cuanto al uso y costo de las membresías, licencias, comentó el directivo.

Navarro cree que la WT entiende perfectamente las diferencias económicas existentes en las diferentes regiones del globo.

“Lo que es muy barato o poco en una latitud, representa mucho o es muy costoso en otro. En ese sentido, la implementación del uso de la plataforma seguramente se hará teniendo en cuenta aquellas diferencias“, remató Navarro.

Carlos Hernández. MundoTaeKwonDo.com