Taekwondo cambiará reglas luego de Tokyo 2020 pensando en Paris 2024

ARTICULO. ¿Cómo hacer del Taekwondo algo divertido? ¿Qué se debe hacer para fascinar la audiencia?, son las grandes preguntas, y cuestionamientos que se hacen siempre desde las altas esferas del Taekwondo, tanto en Corea, como en el mundo.
El Taekwondo es un deporte que tiene (05) cinco presentaciones olímpicas oficiales, y dos (02) de exhibición, ha evolucionado para cada evento olímpico, pero aún se busca convencer a la audiencia, y lo digo porque se puede ver que algunos eventos no cuentan con gran público que se dirige a ver las pruebas, sino más bien los mismos atletas y familiares.
Con las nuevas reglas y los cambios a sistema electrónico, algunos combates -no todos- pueden resultar aburridos,  a lo que la World Taekwondo se ha esmerado en tratar de corregir.
 (AP Photo/Matt Dunham)#taekwondo,
Es conveniente decir que también  con el peto (protector de cuerpo)  convencional usado hasta Beijing 2008, también habían combates monótonos, donde solo se usaba la patada Bandal o Big chaggy, e incluso los atletas podían durar tiempo entre finta y saltos.

Amén de los incontables casos de protestas que ponían aburridos a los eventos, los jerarcas del Taekwondo han dicho que cada día perfeccionarán los mecanismo electrónicos, y el regreso a la era de la decisión del juez, queda en el olvido.   

Con este escenario de antes y después (hoy día),  creo que aun se puede mejorar con respecto al espectáculo propio de los combates. Es más,  ya el Grand Slam Wuxi implementado hace dos años, se ofrece un atractivo montaje, cambios en los round y una jugosa cantidad de dinero para el ganador, obligando al peleador a destacarse ampliamente.
MAS CAMBIOS.
La World Taekwondo ha dicho que después de los Juegos Olímpicos de Tokio, se cambiarán las reglas para hacer más emocionantes y divertidos los combates. Según la información que manejamos el Taekwondo en los Juegos Olímpicos de París de 2024 a parte de que podría incluir nuevas modalidades, tendrá que ser más moderno.
Para ello, tras la finalización de las olimpiadas de Japón,  la WT mantendrá reuniones técnicas con líderes y expertos para complementar la zona de protección electrónica y las reglas de competencia.
Las opciones sobre la mesa, cultivadas con estudios y propuestas,  serán probadas en 2021 y finalizadas en una reunión regular en el Campeonato Mundial Juvenil 2022. Esta regla se aplica a los Juegos Olímpicos de París de 2024.
Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com