ESPAÑA. La dinámica del tiempo,  los nuevos protagonistas siempre llevan la delantera para llevarse los  titulares de la prensa, sin embargo, escudriñar los antecedentes y revivir las leyendas históricas del Taekwondo hacen que los  talentos sientan inspiración.

Hoy en nuestro acostumbrado relato de la historia deportiva del Taekwondo,  traemos un hombre que en su momento fue un crack de las competiciones tanto del peso medio mundial,  como en pesado olimpico, pero que  tras su retiro como atleta  se ha forjado un poderoso nombre;  primero con el desarrollo de un proyecto de planificación deportiva Evolution SPORT  y segundo con su mundialmente exitoso WT.UPTKD.COM, la eficiente  plataforma de manejo de inscripciones y gestión de competencias, que hoy día brinda tecnología de punta a eventos en casi todo el mundo.

Hombre de acción.

Lo que muchos no saben es que detrás de esa figura apacible, cordial,  que físicamente se expresa en 1.97 de estatura,  hay un ex competidor olimpico que en su momento dejó en el camino luchó con grandes  Mikael Borot (Francia), Dae Moon Sung (Corea), Yousef Karami (Irán), Madjid Aflik (Iran), Carlo Molfeta (Italia), Muhamad Lutalo (GB), Ndiaye Mbar (Francia), Pascal Gentil (Francia), Oh Seon Taek (Corea), entre otros.

Foto. Internet.

Palmares

Cómo atleta sin duda hizo contribuciones a la causa española con tres medallas mundiales alcanzadas en los años;  2001 Jeju (Corea)–84 kg (bronce),  2005 Madrid (España) (Plata), –84 kg 2011 Gyeongju (Corea) –87 kg, bronce.

Foto archivos España.

En el tapiz se apoyó en una excelente técnica y velocidad, habilidades que le ayudaron a soportar dos (02) ciclos Olímpicos completos y casi culmina un tercero. En reiteradas oportunidades ha dicho que el reconocido  técnico Ireno Fargas lo motivó al inicio de su carrera cuando fue su entrenador, y el sub campeón olimpico de Sydney 2000,  Gabriel Esparza,  le inspiró a prepararse académicamente, logrando sacar varias titulaciones hoy día.

Resultados importantes.

En el continente europeo Jon García estrenó su palmares deportivo en la modalidad de Kyrougy  con la medalla de plata obtenida en el año 2000 en Patras  (Grecia)–84  kg.

Su siguiente europeo fue en 2002 Samsun (Turquía) en –84 dónde alcanzó bronce,  mientras que entre los años 2005 y 2006,   en Letonia y Alemania, respectivamente, Jon García quedó campeón derrotando en ambas  finales  al triple campeón mundial Bahri Tanrinkulu (Turquía).

Su última presentación exitosa en eventos europeos fue en 2010 en el Europeo de Rusia, dónde capturó bronce en -87 kg.

Atleta olímpico

García se clasificó dos veces para los Juegos Olímpicos. Primero asistió a los de Atenas 2004 (7mo puesto) y Beijing 2008, siendo junto a Juan Antonio Ramos y Joel González los únicos competidores varoniles  de ese país,  en asistir a dos (02) Juegos Olímpicos consecutivos.

No sé pudo

Foto. Tkd Data.

La verdad es que Jon García  luchó por una medalla olimpica. Para Beijing 2008 estaba entre los favoritos a subir al podio en +80 kg.  Había sido sub campeón mundial 2005 y campeón europeo 2005-2006, además se clasificó soberbio. En Pekin las cosas no se dieron en como el lo hubiera querido, falló ante el uzbeko Irgashev en un encuentro que terminó en punto de oro. Son las medallas que le faltaron en su ilustrada carrera deportiva, pero no se rindió y siguió representando a España.

Compitió con peto convencional durante buena parte de su trayectoria con un estilo rápido y certero.  Dió muestras de audacia cuando consiguió medalla en el mundial de Corea en 2011 con los petos electrónicos Lajust, y finalmente compitió al termino de su carrera con los Daedo.

Foto: Internet.

Crack fuera del tapiz

Además de estos resultados oficiales, este deportista español que hoy también  triunfa cómo empresario, obtuvo figuración en  innumerables torneos abiertos mundiales, poniendo fin a su carrera casi llegando a Londres 2012, dónde por cierto España ocuparía la primera posición por equipos.

Jon García en Panamericanos de México 2021.

Misión y trabajo

Para Jon García el trabajo y la excelencia van de la mano,  tanto  en las facetas de atleta mundial y olímpico, como   creador de innovaciones,  siempre lo ha tenido claro.

Junto a su plataforma de tecnología considerada la mejor del mundo por muchos promotores de eventos, su torneo profesional que ha desempolvado y sus alumnos en plena formación, García pretende continuar dejando claro que su estancia por el Taekwondo siempre será innovar, contribuir y desarrollar.

Radicado en Zamora (España), el “gigante español” mantiene su contribución dirigiendo atletas en su Academia, y  con su esposa, la taekwondista mexicana Isis Vargas, continúa ilusionado haciendo propuestas para el Taekwondo, una actividad que le apasiona. Además tiene dos  pequeños  hijos que le hacen la vida feliz.

Lic. Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com