Costa Rica (Centroamérica) recibió a más de 30 países que del 29 al 31 de Agosto, vivieron una gran fiesta del Taekwondo internacional en el marco de la 7ma edición del Open de Costa Rica 2014, que según la parte organizativa y los asistentes, “cumplieron con alta capacidad las expectativas de atletas, entrenadores, jueces, y dirigentes”.
“Teníamos como meta hacer el mejor evento posible y creo que lo hicimos. Ha sido positiva la experiencia acumulada año tras año. Nos complace que el Costa Rica Open, sea considerado hoy día como uno de los eventos más consolidados de américa, y prueba de ello es el apoyo de las distintas federaciones nacionales que nos acompañaron de varias partes del mundo”, dijo Wilmar Alvarado a mundotaekwondo.com.
Países
Además de contar con el respaldo de escuelas y selecciones de Costa Rica, el evento se vio engalanado con equipos de: Panamá, Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos, México, Canadá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Cuba, Francia, Colombia, Suiza, Israel, Chile, Bolivia, Brasil, Dominicana, Paraguay, Guyana, Moldavia, Alemania, Belgica, Australia, Ecuador, Corea del Sur, entre otros.
Locación
El evento se realizó en el Centro Deportivo BN Arena de San José, un lugar óptimo de gran seguridad y una excelente locación, donde atetas infantiles, cadetes, juveniles, adultos, y Elite G-1, adicional a las modalidades oficiales de Poomsae y Para-Taekwondo tuvieron una gran competencia.
Seguridad medica garantizada
Otro beneficio que ofreció el Open de Costa Rica, fue que se cumplió con la promesa de tener 2 médicos por cada dos áreas de competencia, que tenían sus sistemas de reanimación, como por ejemplo desfibriladores, por supuesto ambulancia, y personal para-médico para de esta manera tener la seguridad garantizada.
Logística y parte técnica
Otro aspecto que funcionó bien, fue el sistema de transporte desde el lindo Hotel Best Wester IRAZU, hasta el lugar de competencia, siempre a tiempo y de buena calidad. Sobre la parte técnica, Karen Stern, manager de la Federación de Taekwondo, dijo que el equipo arbitral estuvo excelentemente dirigido por el Juez olímpico, Myung Chang Kim, quien supervisó a 43 jueces internacionales. El G-1 se realizó en 6 canchas el día domingo 31 agosto, con un despliegue técnico impresionante, empezando a las 9 am, y terminando a las 7:30 de la noche, siendo contabilizados 270 deportistas en 16 categorías.
Otro punto positivo fue la presencia del miembro del cuerpo directivo de la WTF, Anthony Ferguson. quien declaró a mundotaekwondo.com que la competencia reunió todos los requerimientos de la WTF. “Me siento muy complacido de observar, y ver cómo crecen los eventos en el ámbito panamericano. En el Costa Rica Open, pudimos constatar el esfuerzo de la federación por ofrecer lo que prometieron. Ha sido un éxito”, confirmó.
Premios
A los atletas se les entregó un bello diploma, una medalla, mientras que a los mejores o más destacados se les entregó un precioso trofeo. Fueron reconocidos atletas, entrenadores y jueces. México, Cuba y Colombia, sumaron los puntos para llevarse los premios en el G-1.
Opiniones
“Excelente, de verdad me ha gustado mucho el evento. La forma como está organizado mejoró considerablemente”, dijo el técnico Juan Antonio Ramos.
William de León de Chiapas, también comentó que definitivamente volverá en la edición del año que viene. “Me sentí muy cómodo. Además el personal siempre está dispuesto a colaborar”.
Linda Lauryn del Staff de Estados Unidos, expresó que la competencia ofreció un gran nivel técnico y organizativo. Afirmó que es uno de los mejores eventos en que ha participado.
También Martin Sánchez Tenorio, experimentado organizador de eventos en México, alentó al equipo de trabajo de la Federación de Taekwondo de Costa Rica, a continuar desarrollando el Open de Costa Rica, al tiempo que elogió la capacidad de convocatoria.
“Estoy feliz de ganar una medalla en este evento, más aún cuando preparo mi retiro de la competencia tras tantos años. Ha sido un gran evento”, culminó la veterana, Jeny Contreras de Chile.
Carlos Hernández
Fotos Fernando Uduber
Mundotaekwondo.com