
“Es para mi un honor darles la bienvenida a nuestros atletas del área panamericana en un evento como este de taekwondo que me llena de orgullo; este evento lo estamos haciendo con mucho sacrificio pero con mucho amor, les auguro el mayor de los éxitos y que gane el mejor”.

Lo anterior correspondió a las palabras del ministro de Deportes, Francisco Camacho Rivas, en la ceremonia de inauguración del XXII Campeonato Panamericano de Taekwondo y del Dominican Open de Taekwondo 2022.
Camacho fue atleta de la selección y entrenador, además el presidente de más exitoso de la historia del país con la suma de dos medallas olímpicas y la participación del equipo en cuatro ediciones.

Evento de nivel
Según la opinión de Francisco Camacho, este campeonato reúne a los mejores atletas de América, y algunos del mundo. Destacó que la categoría G-4 tiene suma importancia para los más de 800 atletas que participarán de el, así como del Dominican Open de Taekwondo, categoría G-2.

La ruta olímpica

Por parte del Comité Organizador, GM. Adalberto Escoto, uno de los padres del Taekwondo olímpico dominicano, y el maestro Miguel Camacho (DT) del equipo de ese país, este evento era un anhelo.
Ambos involucrados en la puesta en escena de la competencia, elogiaron la presencia de distinguidos atletas y entrenadores en esta magna cita que apunta directamente a París 2024.

Atletas y jueces tomaron juramento para garantizar el juego limpio, para de esta forma quedar inaugurados el XXII Campeonato Panamericano y el Dominican Open de Taekwondo 2022.

Dominicana en crecimiento

“Estamos muy felices de que nuestro bello país sea anfitrión de esta competencia”, explicó el entrenador Emmanuel Mateo a Mundotaekwondo.com.
Sus compañeros Danny Rojas y Max Maldonado Ventura lo secundaron. “Ahora vamos a disfrutar de los mejores combates en un momento clave para conseguir puntos”, indicaron.
Cultura dominicana en acción.
En el salón del Convention Center del Hotel Barceló las autoridades de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) y de la Federación Dominicana disfrutaron de los bailes de merengue propios de la cultura de Quisqueya.

