
Ha terminado la participación olímpica de María Espinoza. Ya no se presentará buscando medallas en la máxima competencia deportiva del mundo, pero surgió una capaz de vencerla, y con ello la esperanza de un país.
Su majestad María Espinoza, quien lo ha ganado todo en Taekwondo, «puede estar tranquila». Puso a prueba a la princesa que la secundaba y le entregó a fuerza, sudor y lágrimas el trono.
Ahora toca a Briseida Acosta buscarlo en Japón en la categoría de +67 kg, donde figura como favorita la británica Bianca Walkden, a quien por cierto ha derrotado, por lo que en parámetros, «el sueño puede hacerse realidad» porque con ese tesón que demostró en el área ante María «puede derrotar a cualquiera y colgarse una medalla en Tokio», eso no lo duden.

La disputa por el puesto olímpico generó expectativas muy altas en la Federación mexicana de Taekwondo, quien cumplió con las exigencias de las atletas.
Los referees internaciones por ejemplo fueron una petición de Acosta, así como la necesidad de ser dirigida por su entrenador, el norteamericano, Juan Moreno.
Es allí qué surge la autorización de que Moreno la entrené en Miami por dos años. A la postre la estrategia de Briseida funcionó en una lucha tan cerrada que casi quedó en manos de María de nuevo.

Juan Moreno es una leyenda del Taekwondo mundial, y su experiencia «lo hace uno de los mejores técnicos del mundo», está dupla funcionó para la eliminatoria a Juegos Panamericanos y para la evaluación para la disputa del preolimpico, también se destaca el trabajo físico de Briseida que dirigió la mexicana Marlen Ramírez de Moreno.
Para este combate realizado en una burbuja en el CENAR de México City este pasado 15 de mayo, las cartas se sirvieron en la mesa con una presión nunca antes vista, pero las pruebas fueron superadas y el combate tuvo el drama que merecía, pues terminó empatado a ocho puntos y luego se definió en el cuarto round, siendo precisamente la letal técnica de María (el puño) la que uso su rival para sumar el primer punto.
México debe apoyarla
Ganarle a María es muy difícil. Ganarse la confianza de un país, más aún. Es allí la próxima meta que todos los mexicanos deben perseguir. Creer en que Acosta puede ser tan grande como su gran María y traer la anhelada presea. Briseida sabe que sobre ella caerá una enorme presión, pero ella está acostumbrada a lidiar con ello. Ojalá aproveche también está ola dónde se subió para acercarse más a los medios, y ser más comunicativa para generar ese feedback que se necesita entre medios, opinión pública y deportista.
Tradición mexicana
El contexto de los Juegos Olímpicos para el Taekwondo mexicano siempre ha sido de sonrisas. Son 13 medallas incluyendo las del programa del exhibición Seul 88 y Barcelona 92 que les antecede. Precisamente ha sido Espinoza quien les ha dado las últimas tres (03) consecutivas en Beijing 2008, Londres 2012 y Rio 2016. A esto súmale medallas mundiales, y de eventos continentales, lo que la convierte en la mujer más premiada del TKD de América, y entre las más destacadas del mundo.
Ganó México.
El tener 10 mil espectadores en vilo a través de la transmisión de la Femextkd, y la retransmisión de mundotaekwondo.com, el Taekwondo mexicano ascendió a otro nivel. El hecho de tener dos medallistas de clase mundial disputando una plaza merece todos los elogios, el sostener una flexibilidad con la deportista Briseida Acosta en permitirle algunas solicitudes, también es un gesto amable, pero lo más importante es y será que el deporte del Taekwondo siga creciendo, y estás expectativas generadas funcionaron para tal fin.
Que viva María, Briseida, y todos los que seguimos alentando estas historias para que sigan construyéndose bases sólidas y ejemplos a nuestras sociedades.
Acá puedes ver un Conversatorio tras el combate con la presencia de Víctor Estrada, Antonio Rosique, Jeo Baeza, Melina Báez, Daniel Garduño, y Carlos Hernández.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=555181492131867&id=198964096845975
Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com