USA-. “La primera vez que Steven López hizo el equipo de Estados Unidos para Sydney, tenía 21 años, decían que era demasiado joven para ganar. Ahora la gente está diciendo que es demasiado viejo para ganar. Son cosas como que motivan a que haga lo imposible“.
De esta manera el reconocido entrenador Jean López (USA) da ánimos a la misión que se han propuesto de lograr asistir a lo que sería los quintos Juegos Olímpicos para el astro del Taekwondo, Steven López, quien tiene record mundial de títulos en esta disciplina

Si Steven se retira mañana, dejaría un legado como el atleta más condecorado en taekwondo de la historia. Con títulos mundiales en 2001 como un peso ligero, y luego en 2003, 2005, 2007 y 2009 como un peso welter, primer hombre en ganar cinco campeonatos del mundo, y ganar medallas de oro olímpicas en 2000 y 2004 y bronce en 2008.
Sin embargo, Jean López, quien también fue campeón panamericano, y sub campeón mundial en Manila 1995, cree que su hermano puede seguir haciendo historia, esto para añadir a la herencia y, sobre todo, para sacar la experiencia de los Juegos Olímpicos de 2012, donde no pudo concluir en medalla por una lesión que no le permitió estar al máximo nivel.
“Dos semanas antes de que Londres, Steven López se golpeó un tobillo. Nada se presentó en las radiografías o resonancias magnéticas al principio, pero cuando la competencia se inició en Londres, el sólo podía patear con una pierna. Un examen posterior mostró una fractura”, dijo Jean López, radicado en Texas.
Steven físicamente está muy bien, a veces hay que motivarlo es por las constantes reglas, que hay que adaptar al entrenamiento, sin embargo, estamos buscando llegar a las olimpiadas de Rio 2016, culminó.
Jean López acompaña a su hermano al mundial, y también a los Juegos Panamericanos de Toronto. “El Taekwondo cambia siempre, hay que estar motivando“, dijo Jean López.

Karen Price
Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com