Récord centroamericano. El deportista hondureño, Miguel Ferrera, quien ha sido dos (02) veces atleta olímpico y multimedallista internacional ha logrado clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 a sus 41 años en la prueba de -80 kg.

El hecho se registró el día de ayer 22 de febrero en el Palacio de los Deportes de Heredia Costa Rica, dónde se celebró el clasificatorio para la justa que se llevará a cabo en Santo Domingo, sub sede de CAC El Salvador 2023.
Su gallardía sobre el tatami expone un tema en el deporte. La Longevidad en el alto rendimiento, la funcionalidad de la edad cronológica, edad biológica, edad del deportista de alto rendimiento, para algunos una especie de tabú.
«En deportes de combate se necesita mucha disciplina y un entrenamiento con metodología para mantener un alto nivel deportivo», sostiene el afamado entrenador cubano, Julio Jova.

Además de que sigue compitiendo a excelente nivel, «la presencia de Miguel Ferrera en la selección de Honduras es un privilegio, dada su experiencia y motivación, pero también representa todo un reto», reitera Jova.
Ferrera es dos (02) veces medalla panamericana, y también se dedica al canto, dónde acumula gran éxito en su país.
Boxeo longevo
Bernard Hopkins fue uno de los mejores boxeadores de su generación, con memorables peleas frente al ecuatoriano Segundo Mercado, el puertorriqueño Félix Trinidad y el estadounidense Oscar de la Hoya, pero lo que lo ha convertido en un pugilista único es su longevidad.
Hopkins se subirá por última vez al cuadrilátero el próximo 17 de diciembre, a menos de un mes de cumplir 52 años de edad. Será su pelea número 65 en una carrera que se ha extendido durante 28 años.
Carlos Hernández
Melina Baez Serrano
Mundotaekwondo