La actual campeona panamericana de Taekwondo 2021 (Cancun-Mex),Skyla Park (22) es oro mundial juvenil 2016, medallista del orbe en Manchester 2019, sub campeona de Juegos Panamericanos Lima 2019, desde pequeña ha crecido en un Doyang de TKD con muchas cintas negras alrededor de su familia.

Clasificada por ranking a los Juegos Olímpicos de Tokio en la categoría de -57 Kg, la deportista derrocha simpatía y carisma, tanto fuera como dentro del área. Cuenta con patrocinio de la marca Adidas, amén de gozar de popularidad entre las atletas por tener un estilo de modelo de televisión; es alta y muy elegante.

Nació en la ciudad de Winnipeg (Canadá), una ciudad conocida por su ambiente sofisticado y sus emocionantes áreas naturales. Estudia kinesiología en la Universidad de Manitoba, mientras hace su preparación a Tokio viajando para competir y entrenar.

De Familia

Copyright Juan Carlos Guzman.

La atleta que muy pronto se convertirá en olímpica tiene una herencia impresionante del Taekwondo, tanto por el lado materno como por el lado paterno. Mitad latina y mitad asiática, la joven es una típica canadiense que hace de su vida en el deporte algo extraordinario.

En sus antecedentes consta de 16 familiares directos que portan el cinturón negro. Son luchadores. Conocimos que su abuelo enseñó hapkido al ejército estadounidense en Corea del Sur, con prestigio de gran maestro. También lo es su padre, Jae Park, un reconocido y amable coach de Tae Ryong Park, que ha venido destacando mundialmente con su familia.

Sin embargo, datos en diferentes medios de comunicación develan que su primera entrenadora fue su madre, Andrea, también conocida como la maestra Andy, quien sentó las primeras bases en la enseñanza.

+ familia cinta negra

Sus dos hermanos y sus 10 primos son cinturones negros. ¿Sus tíos y tías? Lo mismo. Hoy, Skylar, que obtuvo su cinturón negro a los siete años, se está convirtiendo en una de las predilectas del continente americano por su estilo de combate, dónde mezcla una técnica versátil y coraje en la lucha cuerpo a cuerpo.

La deportista canadiense tiene muy claro que asistir a los Juegos olímpicos representa una gran oportunidad. Es la primera de la familia que tiene ese privilegio por lo que está muy emocionada.

Justo en Cancún, mundotaekwondo.com la entrevistó al tener una actuación fascinante en el campeonato Panamericano 2021, y también en el México Open. En ambos torneos acumuló algunos puntos para estar en una buena posición en el sorteo de los Juegos Olímpicos donde figura en el Top 3 de la categoría olímpica -57 kg. “Estoy muy emocionada por estas competencias previas a Tokio, voy a seguir entrenando con dedicación para Tokio. Muchas gracias por el soporte de todas las personas que están conmigo en este viaje”, resaltó.

Para Tokio 2020 tendrá rivales muy duras, especialmente con las atletas de Gran Bretaña, Jade Jones, Zolotic Anastasija de Estados Unidos, la asiatica Lee Ah-Reum (Corea) y cualquiera de las atletas turcas rankeadas que participen. Sin embargo, la joven de Winnipeg tiene las condiciones y el enfoque para lograr ganar a cualquier rival.

Este torneo está a la vuelta de la esquina, fue pospuesto para este 2021 por la pandemia del Covid. Son muchas las especulaciones que se han derivado en torno a la seguridad sanitaria, o el tema de que posiblemente pudo ser cancelado, representando un estrés superior a los atletas. Lo bueno es que hasta ahora la máxima competencia deportiva está en camino y los atletas preparados.

La verdad es que se vería muy bonita una medalla de oro colgada en el cuello de Skyla Park.

Carlos Hernández (MT).