Recientemente el Comité Olímpico español sirvió de escenario para la despedida oficial del Taekwondista más laureado de España del mundo de la competición.

Joel González un atleta plagado de éxitos “nada fáciles de conseguir” se va de las pruebas de Kyrougy a sus 31 años con la esperanza de seguir siendo exitoso en sus labores profesionales.

González fue el prospecto perfecto de la nueva era de los petos electrónicos. Precisamente impuso un ritmo de combate diferente que le ayudó a diferenciar el Taekwondo anterior convencional con la nueva forma de puntuar. Así ganó casi todo en su carrera.

Joel González recibe reconocimiento COE. (Foto REFT).

Frío en el área, suave, conversador y humilde en el trato, el mejor competidor por resultados del Taekwondo español compitió con grandes atletas del mundo, venciendo en la mayoría de sus presentaciones. Su gran rival fue sin duda el coreano Dae Hoon Lee, con quién se enfrentaría en numerosas ocasiones.

Recibiendo un premio del entonces príncipe de España.

Imposible no recordar su combate ante el turco Servet Tazegul, a quien sorprendería con un KO en su debut en la categoría de -68 kg en el Grand Prix Final de México en el año 2015. “Yo no estaba preocupado por algo era dos veces campeón mundial y olimpico”, expresó cuando quien redacta le preguntó sobre la hazaña.

Estudios: González es acreedor de dos Masters y un doctorado en criminología -que está en pleno termino-. Se plantea aplicar la misma disciplina a sus nuevos proyectos.

Discursos.

Joel recibe abrazo del presidente del COE Alejandro Blanco.

El acto de retiro fue en la casa del Comité Olímpico Español (COE) con la presencia del  presidente de esta institución, Alejandro Blanco, quien pidió que continúe aportando al Taekwondo español, además lo llamó Leyenda. 

También el presidente de la Real Federación Española de Taekwondo, Jesús Castellanos, expresó palabras de elogio al deportista catalogando su actuación como “perfecta”, al tiempo que le ofreció su corazón, todo esto sucede en un momento dónde González ha estado distante y crítico a la federación, primero por su posición en las elecciones y luego en su defensa con el caso de Jesús Tortosa.

Sin embargo, en el acto de retiro, ambos, crack y directivo se centraron en este momento.

Proezas

Joel González triunfó en los Juegos de Londres 2012 en la categoría -58 Kg. Antes había sido bi campeón del mundo en 2009 y 2011 y sub campeón en 2015, todo esto en varias categorías, 58 y -63 kg.

Difícil situación.

Para el año 2016, apenas pudiendo caminar luego de una terrible lesión, su inteligencia y experiencia en el combate le otorgaría una segunda medalla olímpica, está vez en tierras sudamericanas, Rio 2016 en la categoría -68 kg.

Para González este resultado fue como un oro, ya que se sobrepuso a una adversidad física muy grande.

Para culminar, solo queda ver qué más aportes podrá hacer Joel González por el Taekwondo de su país. Ya en algún momento asomó ideas políticas, sobre todo la posibilidad de buscar ser directivo titular de Cataluña en algún momento.

Carlos Hernández (MT).