EUROPA. El maestro de Taekwondo Salvador Allende ha dedicado gran parte de su vida a convertir su pasión por el Arte Marcial Deporte olímpico del Taekwondo en una forma de crear contenidos educativos que sirvan a la preparación motriz de los niños en edades tempranas para las actividades de esta disciplina.

Unido a otros grandes profesionales de la educación y ex atletas ha logrado convertir el proyecto 101 Juegos Aplicados al Taekwondo en una realidad internacional que ya tiene sus propia competencias a través de los Kinder Games.

Portugal

Próximamente los días 3 y 4 de junio un equipo de destacados instructores internacionales como Moustapha Akkouk (Bel) Salvador Allende (Mex), Raul Pasos (Por) y Luis Solis (USA) realizarán una serie de instrucciones y actividades en Mozelos, Portugal, precisamente para introducir estos formatos por primera vez en Europa.

En las actividades tendremos un Stage de Kyrougy con las intervenciones de grandes maestros, destacando el legendario Moustapha Akkouk, el coach internacional Raul Pasos, el entrenador y ex seleccionado nacional mexicano, Luis Solis, y como ponente principal de los Kinder Games y 101 Juegos, el maestro Salvador Allende.

Un éxito total los Kinder Games en Estados Unidos.

Los Kínder Games by 101 JTKD es una estrategia propuesta por 101 Juegos Aplicados al Taekwondo para promover la participación de los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje apoyando la relación padre-hijo, que a su vez nos permite compartir información sobre el proceso del alumno formando un microsistema fundamental en el desarrollo cognitivo, emocional y social durante su infancia.

El Circuito de Acción Motriz , actividad que considera distintas decisiones en torno a cómo resolver las consignas en cada estación; además, y de manera complementaria, implica una variabilidad de la práctica, donde el patrón de movimiento es saltar, trepar, caer y cada estación requiere ajustarlo. De tal forma que los alumnos, al reflexionar respecto a ¿cómo es el despegue en cada ocasión?, ¿cómo han sido los movimientos que realizaron en el aire?, ¿cómo fue volver a tocar el suelo en las disintas acciones?, entre otras, se percatan de las diferencias en la realización de un mismo patrón, por lo que están actualizando el conocimiento procedimental, es decir, el saber desempeñarse asociado a la edificación de su competencia motriz.

Esta propuesta propicia información básica para maestros y padres, que los oriente como estimular actividades que provoquen la formación de memorias de corto a largo plazo para lograr la consolidación.

Támbien esta actividad está diseñada para colocar al niño en una situación de estrés de manera gradual, antes de llegar a su primer competición para adecuar el control de las emociones al deporte definitivo.

Los Circuitos, provocan una primeramente una competencia interna en el niño aceptando y proponiendo retos de manera gradual, de ser el protagonista y sentir deseos de progreso.

La retroalimención debe realizarse para mantener la motivación vigente debemos realizar la evaluación como un método de feedback.

La realización del circuito en parejas tiene un sentido, activar las neuronas espejo, éstas neuronas se activan cuando una persona realiza una acción o cuando uno contempla a otro individuo ejecutando la misma acción, ésta acción nos permite aprender de los demás.

Las actividades propuestas nos acercan a una realidad planeada de forma sistémica e integral para impulsar la edificación de la competencia motriz.

De esta manera, la cita es en Portugal los días 3 y 4 de junio donde tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la única metodología de entrenamiento de Taekwondo, pensado para edades tempranas.

Whatssap contacto para info: +52 444 147 2230