Ruth Gbagbi (Costa de Marfil) y sus patadas de efecto colateral

La africana Ruth Gbagbi es medallista de bronce en Río en 2016, campeona mundial Muju en 2017, dos veces ganadora del Grand Prix (Moscú 2017 y Sofía 2019), y el logro de titularse en el Grand Slam de Wuxi en 2017, la convierte en una de las competidoras más increíbles del TKD mundial.

Sus técnicas de Taekwondo son múltiples cuando entra en un área a pelear, pero la más poderosa es su persistencia en ganarle a las mejores.

¡Soy una luchadora!”, Dijo ella. «¡Cuanto más difícil es, más me gusta!», lo expresa.

En uno de sus combates ante la británica William Lauren sacó una patada impresionante de giro para hacer gala de su gran talento en Taekwondo.

CON SUS RECORDS LA TAEKWONDISTA SE CONVIERTE EN LA ATLETA MAS IMPORTANTE DE LA HISTORIA DEPORTIVA DE SU PAIS.

Al evaluar su estilo de combate, podemos definir que es capaz de todo: giros, doble, apoyos, patadas a la cabeza, además es muy fuerte en los intercambios de golpes al cuerpo, aunque ella confiesa que es un luchadora instintiva en lugar de una táctica: «No me importa el oponente, me concentro en mí, no en el otro», citó en una entrevista con WT.

Lugar de entrenamiento actual de Ruth.

Para Juan Antonio Ramos, (Coach español) que entrena a Ruth Gbagbi en su centro privado en Palma de Mallorca, trabajar a la campeona de -62 kg mundial y -67 kg olímpico, «representa un reto«.

«Para mi es un orgullo entrenarla y que ella haya tenido la voluntad de darme su confianza para que la entrene, y poderla perfeccionar más de lo que ella hace», expresó Ramos a mundotaekwondo.com

Hasta ahora está muy cerca el cometido de clasificar a Tokyo 2020 por vía ranking, ya que hasta el mes de octubre estuvo en el puesto 07, pero con dos medallas en Croacia y Rumania, amén de la alta posibilidad de obtener medalla en Grand Prix Final Rusia, adicional de escalar en Wuxi, el objetivo se podría cumplir de estar entre las 05 mejores.

Definitivamente tendrá un cierre de año de mucha presión y trabajo, pero sobre todo obligada a continuar obteniendo puntos. De lo contrario, su próximo reto sería ganar el preolimpico africano, un evento de menor dificultad para ella.

CarlosHernández

Mundotaekwondo.com

Videos: WT.