Hablar del español  Rosendo Alonso Tapia es hablar de la escencia del Arte Marcial y el Deporte olimpico en todo su esplendor, pues no solo son atributos físicos y técnicos como atleta o entrenador,  sino que su cortesía y espíritu indomable van de la mano en su andar por el mundo, mostrando los buenos quehaceres de un correcto Taekwondista.

Durante su época de competidor jamás pasó desapercibido por su fiereza y gran espíritu de combate. Estás características  le valieron el respeto de la comunidad del Taekwondo, quien siempre reconoció por  su actitud “la figura de un noble campeón”.

A su garra insular se sumaron desde sus inicios, las  destrezas técnicas que  paralizaban pabellones enteros, sobre todo,  cuando se enfrentaba a los mejores del mundo a quienes puso en apuros, destacando sus combates con el iraní Hadi Saei y el estadounidense Steven López, entre otros grandes de la competición.

Ver Link cortes combate con Hadi

https://fb.watch/aWoeD1-8HD/

Con una estatura prodigiosa y una actitud retadora,  el nativo de las Islas Canarias (Tenerife)  se llevó a casa el título de Europa, así como medallas en Campeonatos del mundo y abiertos por todo el mundo.

Mejores momentos

El cetro europeo  fue conquistado en la categoría -78 kg en Noruega en el año (2004) al batir en la final al francés Cristophe Negrel. Además añadió al laureado botín de España (03)  tres medallas mundiales que fueron  obtenidas en Canadá (1999), Alemania (2003) y Madrid (2005), en las categorías -72 kg y -78 kg, respectivamente.

Pabellón Rosendo Alonso Tapia (Tenerife). Foto: Ayuntamiento.

Formado en el Club Jansu por el maestro, Pedro Francisco González Cabrera, conocido por todos como Kiko, Rosendo tiene en Tenerife su nombre inmortalizado,  pues un Pabellón ubicado en la localidad de Candelaria lleva su nombre.

Maestro Kiko

Capitulo aparte.

Su trayectoria como atleta y su pasión  por el Taekwondo se combinó con el amor por una mujer, la turca, Gulsah Kuscu, con quién emprendió una carrera como técnico internacional que los ha llevado de la mano a Guatemala, México, Egypto y ahora a Francia. En todos estos lugares,  el dúo ha capturado triunfos y reconocimientos.

Gulsah Kuscu.
Pareja Taekwondista. Foto: ayuntamiento Candelaria.

Sus inicios como técnico fueron  con  Guatemala,  donde junto a otro español, Angel Alonso, sirvieron para que llevaran a una deportista hasta Londres 2012.

Posteriormente  estuvo con la  selección de México, dónde fue particularmente exitoso en el  Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013, y Juegos Centroamericanos en Veracruz 2014. En varios eventos fue elegido como  mejor técnico del Campeonato.

Está trayectoria le llevó a dirigir la selección nacional de Egipto y llevarla a los Juegos Olímpicos de Río 2016, clasificando tres competidores y obteniendo, finalmente, la medalla de bronce.

Desde 2018  frente de la selección de Francia también guío junto a su esposa (coach) otra medalla en Tokio 2020+1.

Méritos, trabajo, sudor y esfuerzos que le han mantenido lejos de su tierra en las Islas Canarias, pero que han dado a su historial varias páginas de honores. Ese es Rosendo Alonso.

Los técnicos españoles, Rosendo Alonso y Juan Antonio Ramos, comparten con nosotros en el Open de Costa Rica 2014.

Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com