El pasado viernes 5 de febrero el presidente de la Real Federación Española de Taekwondo, Jesus Castellanos, presentó su dimisión como Presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Taekwondo y DA, con la intención de presentar su candidatura para la reelección a la Presidencia para el periodo 2021-2024, la cual está próxima a celebrarse.
El dirigente que comenzó en el 2005 aseguró encontrar a la Federación quebrada, también forma parte de varias instituciones del deporte español y el Taekwondo mundial, siendo actualmente presidente de la WT Iberomerica, miembro del Comité Ejecutivo del COE, miembro del Comité Ejecutivo de la WT, Vice-Presidente de la WT Europe.
A propósito de su renuncia el dirigente que ya tiene 16 años en el cargo apuntó en sus redes sociales un mensaje el cual reafirma su intención de seguir al mando. “Queda mucho por hacer y por eso tenemos que todos juntos construir nuestro mejor futuro, que será el futuro de nuestro deporte, de tu club y de todos nuestros deportistas, sin olvidar a nuestros grandes árbitros nacionales e internacionales.Mi proyecto, es seguir trabajando incansablemente, con plena dedicación entrega y pasión por nuestro deporte.Lo haré con un equipo que avalará el proyecto 2021-2024.Un proyecto donde contaré con la experiencia de muchos y con él ímpetu y la fuerza de gente joven que en el último año se han incorporado al equipo RFET y los que también lo harán en breve.Un proyecto abierto, donde todos podréis aportar vuestras ideas y que en breve quedará publicado y os lo haré llegar”, precisó en Facebook.
Además el residente de las cercanías de Alicante agregó. “Encontré una Federación en quiebra y hoy tenemos un superávit”. Durante esta gestión de 16 años, el dirigente indicó que se han tenido los mejores resultados deportivos, con cinco medallas olímpicas, seis diplomas, 37 medallas en campeonatos de Europa, 38 medallas en campeonatos del mundo, y consecuentes clasificados olímpicos. Apuntó éxitos en la consolidación del Hapkido, organización de eventos, y jornadas de capacitación.
Desde el punto de vista político se ha conocido que Castellanos tiene en Madrid y Cataluña gran apoyo interno, ya que éstas dependencias cuentan con una importante cantidad de licencias.
CONTROVERSIAS.
Durante este último periodo de gestión, Castellanos ha tenido una oposición fuerte desde dos (02) de las territoriales españolas, quienes han denunciado presunta corrupción de las cuales hasta ahora ha salido librado. Ante esto, sus rivales políticos mantienen esperanzas de un desenlace a su favor e incluso están incorporando aliados que en el pasado eran bastiones de la Federación.
Castellanos, ha sostenido no tiene nada de que preocuparse ante estas querellas. También en las redes sociales no la ha tenido fácil con seudonimos que semana tras semana critican cada paso que da.
Los principales adversarios políticos que ha tenido Castellanos en esta gestión son los dirigentes principales de las territoriales de Valencia y Galicia.
Elecciones.
¿Qué procede?. Una vez se hace efectiva la renuncia del presidente. La junta gestora convoca elecciones para crear la nueva Asamblea. Allí votan deportistas, técnicos, clubes, jueces. Una vez formada la asamblea, es quien vota quien será el presidente. Aún no hay fecha del proceso.

Carlos Hernández (MT).
Foto portada. Prensa Española.