ESPEICAL. La delegación de Querétaro sigue su ritmo arrollador como potencia nacional del Taekwondo mexicano, toda vez que en el  2020 México Open celebrado en Puerto Vallarta sus deportistas otorgaron sendos resultados a su bandera, un hecho que mantiene muy motivados a los atletas, entrenadores y a su junta directiva, encabezada por el líder Osiris Romero. 

Sus estrellas, encabezados por Brandon Plaza (subcampeón mundial), Saúl Gutiérrez (Premio Nacional del Deporte 2015) y Salvador Gutiérrez,  han llevado a la entidad mexicana a colocarse como un gran semillero de atletas de proyección nacional e internacional ganando medallas en este evento, convirtiéndose en ejemplo para las próximas generaciones. 

GESTION.

La Asociación Queretana de Taekwondo dirigida por el profesor Osiris Romero ha mostrado su gran capacidad de impulsar a jóvenes prospectos a las grandes ligas de este gran deporte de alto rendimiento. Gracias a esto, es posible ver un gran futuro para aquellos jóvenes que crecerán con las enseñanzas de estos grandes exponentes y con la escuela que han ido edificando, que seguro seguirá creciendo como lo ha hecho en los últimos años.

ANTECEDENTES.

Históricamente, Querétaro ha proporcionado al representativo nacional a muchos grandes taekwondoines con carreras extensas. Atletas como los olímpicos Jannet Alegría y los hermanos Osornio han pasado por las filas de la selección nacional.

Por otro lado, una de las grandes promesas a futuro de esta entidad es Osvaldo Pérez, un joven que ha logrado ser campeón nacional 4 años seguidos y que sin duda dará de que hablar en los años venideros.

DEPORTE CON DISCAPACIDAD.

En cuestión de parataekwondo, Querétaro también ha tenido referencia ya que desde hace varios años, partiendo del trabajo de Verónica Santana, han sido pioneros de forma local en esta forma de competencia, llevando al equipo queretano a ser de los mejores a nivel nacional y dando muchos competidores de alto rendimiento a las filas de la selección nacional de parataekwondo.

En el Mexico open un torneo de calidad organizacional y de mucha historia, los queretanos obtuvieron  9 oros, 7 platas y 13 bronces, avanzando como  el mejor equipo nacional del certamen

Gesler Viera, coach de Querétaro

Sus jóvenes promesas acompañadas de especialistas de alto calibre,  presentan el temple y la experiencia necesaria para destacar en el futuro y poner a la entidad como una nueva potencia para el taekwondo mexicano.

CARLOS HERNANDEZ

MELINA BAEZ SERRANO

MUNDOTAEKWONDO.COM