José Carlos Nieto Preciado de 20 años, proveniente de Guayaquil- Ecuador conquistó para su país un metal de bronce en -68 kg del Taekwondo olímpico en los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021.

MT. ¿Cómo te sientes de haber logrado esa medalla panamericana ?.

Bueno, son muchos sentimientos encontrados, me siento muy contento por haber logrado la medalla de bronce, pero algo frustrado y enojado porque si se podía haber peleado por la dorada.

MT. ¿De que escuela provienes, quién es tu maestro de formación ?.

Vengo de la Selección del Guayas con los técnicos Omar Pérez y Jonathan Jurado.

MT. ¿Cómo viviste el entrenamiento previo a llegar Cali?.


El entrenamiento fue de la mejor manera porque estuvo bajo las órdenes de mi entrenador y me sentía muy bien con todo el trabajo que se hacía.

MT. ¿Conocías a los  rivales que te encontrarás en Cali?. ¿Y qué te pareció el nivel del torneo?.


La verdad conocía muy poco a mis rivales. El torneo estuvo con un gran nivel, habemos muchos deportistas que a pesar de nuestra corta edad, tenemos muchas competencias y experiencia a nivel internacional.

MT. Qué Sentiste cuando ibas ganando los combates para llegar a la final. ¿ Qué pensaste?


En mi caso, gané el repechaje y como dije anteriormente, a pesar de estar muy contento por la medalla alcanzada, sentía una sensación de tristeza porque si se podía hacer más.

MT.  ¿Cuál técnica te funcionó más en este torneo ?.

No sé si podría decir que hubo solo una técnica pero en mayor eficacia fue “el puño” y la parada con pierna trasera.

MT. Con este resultado, se te abren muchas posibilidades. ¿Cuál es tu visión una vez llegando a tu país?.

Mi visión es seguir entrenando, que este resultado sea de impulso para los eventos que se vienen porque aún queda mucho por mejorar.

MT. ¿Qué papel jugó tu federación, entrenador y compañeros en este resultado obtenido?.

Tuvieron mucho que ver pero en especial mi entrenador de la provincia ( Omar Pérez) porque sin el no hubiera llegado dónde estoy hoy, la confianza mutua que nos tenemos es muchísimo, el ha hecho tantos esfuerzos no sólo por mí, sino por todos. Mis compañeras de equipo, que más que compañeros son mis amigos les debo todo a ellos porque uno no puede llegar a la cima solo, ellos también hicieron tantos sacrificios para estar aquí y para los que no están también, así que parte de esta medalla también es para ellos.

MT. Si tuvieras que dar un agradecimiento especial ¿a quién se lo darías?.


En primer lugar, a Dios porque sin el no estaría aquí, a mi familia que es mi pilar fundamental, mis compañeros de selección nacional y de la provincia que me ayudaron muchísimo en este largo camino para llegar aqui, a mi novia que a pesar de la distancia, ella siempre me apoya y me aconseja para salir adelante, al entrenador de la selección Jimi de la Cruz, y más aún a mi entrenador de provincia Omar Pérez que como dije el es un pilar fundamental en mi carrera deportiva, como siempre le digo a el que juntos vamos a llegar lejos. En realidad son muchísimas personas a quien le dedicaría este triunfo

MT. ¿ Cuál es tu sueño en el deporte?.


Mi mayor sueño es alcanzar la medalla de Oro en unos Juegos Olímpicos.

Personal / cosas favoritas

Ciudad: Guayaquil
Color:  Rojo
Comida:  Lasagna
Número:  7
Hobbie: Escuchar música
Animal:  Puma
Deporte alterno:  Fútbol y Basket
Signo: Capricornio
Cualidad: Disciplina
Defecto:  Soy algo inseguro en algunas cosas
Libro: Mamba Mentality ( Kobe Bryant)

Carlos Hernández