Esa emoción que se siente momentos previos antes de competir es única. Se convierte en un torrencial de adrenalina que solo pueden vivirla quién ha estado prevenido a un combate.


Esta adrenalina fluye y hasta el más experto de los campeones podría sentir  nervios.  Con todo ese cúmulo de emociones, se genera una sensación especial antes de entrar a competir.

Para muchos estás sensaciones de adrenalina se convierten incluso en una especie de adicción, un sentimiento de pertenencia en ser un luchador que solo puede explicarlo y justificarlo quien se ha subido a la plataforma de combate y lo ha dado todo.

No creo que haya algún deportista que antes de una competencia no sienta nervios, pienso que todos los luchadores en menor o mayor grado se sienten nerviosos antes de llegar a la competencia, en la sala de calentamiento e incluso antes de ser llamado por el juez.

Son múltiples las preguntas que nos hacemos internamente, las más comunes y creo que la más difícil de superar es el miedo a perder.

Ni siquiera es el miedo a los golpes y patadas que puedas recibir, para la gran mayoría todo se centra en el miedo a perder un combate y quedarte fuera del ansiado oro.

En Taekwondo las competencias son muy exigentes. Tanto las pruebas de Kyrougy como las de Poomsae exigen una completa preparación. Quién no la tiene debe estar claro que llegar a la cima será casi imposible.

Pero hablemos de ese momento cumbre, cuando eres llamado o prevenido para entrar en combate. Es allí donde el corazón late más fuerte y la respiración se acelera. Hasta tu humor cambia y ahorras las palabras.

Mientras llega tu turno de entrar en acción, el uniforme (Dobok) el cinturón y el olor de los protectores invaden tus sentidos. Las sensaciones son variadas pero el objetivo es hacer un excelente combate, ganar y de esta forma escalar posiciones.

Ciertamente cada cabeza es un mundo antes de ingresar al área. Los hay nerviosos al extremo, los fríos que controlan los altos niveles de ansiedad con una tranquilidad asombrosa y los veremos mixtos; un poco nerviosos antes del primer combate y luego que entran en calor se concentran y liberan el nerviosismo dando paso a un estado de euforia indetenible.

Sobre este periodo de intensa tensión antes de ingresar al área de combate se habla poco. Pareciera que hay una rutina para cada atleta y las salas de calentamiento arden en el preludio de acción.

Estar listos sin imprevistos  será vital  para  enfocarte en el momento de ingresar al área de combate.

Algunas recomendaciones para los atletas de Taekwondo antes de ingresar al área.

1). No acumules cosas que hacer  para el momento que ya estás prevenido a la lucha, cómo por ejemplo ve al baño con antelación, ten a la mano lo exigido.

2). Para tener tranquilidad debes estar  preparado para imprevistos, por ello recomendamos  tener al alcance lo necesario y obligatorio, como por ejemplo tu hidratación personal, protector de boca, protector genital. También ten siempre cerca y a la vista tu credencial de la competencia.

3). Para prevenir carreras de último momento lleva repuestos de los equipos más personales, pues a veces podemos extraviar algo.

4). Para entrar en calor nada mejor que realizar ejercicios de concentración y de respiración. Si te agrada un tipo de música escucharla con tus audífonos puede servirte de estimulante e inspirador.

5). Procura tener la mejor relación con tu coach. El siempre te va indicar lo mejor para ti. El es el primer interesado en tu victoria. Comentale si algo te incomoda, no dudes en pedirle una estrategia cuando un rival tenga un patrón de combate que tú no visualices descifrarlo.

6). Piensa positivamente. Recuerda en los altos niveles de preparación que tienes, las horas de práctica y lo bien que lo has hecho en este trayecto de preparación. Confía en ti y utiliza lo que hayas practicado con plena seguridad.

7). No tengas pensamientos de victoria o de derrota. Ten pensamientos de darlo todo. Pensamientos de entrega y de finalizar el combate disfrutando lo que haces.

8). Deja afuera de la competencia tus problemas. Evita usar el teléfono ya que algunas veces pueden llegarte mensajes inoportunos. Sin embargo, si crees que el uso del teléfono y el manejar tu competencia publicando y respondiendo mensajes de apoyo te ayuda, entonces no sería un problema.

En fin, llegar bien al área dependerá de ti y de tener una concentración y disciplina incluso rutinaria. Planear y ordenar tus pasos previos al octágono te evitará tener un estrés adicional.

Espero que estos sencillos datos te ayuden a ser cada día mejor en nuestra bella disciplina marcial y olímpica.

Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com
Foto: COC./ mundotaekwondo.com