Sus patadas viajan en alta velocidad de un punto “A” a un punto “B”, sus estilizadas figuras realzan la belleza de nuestras taekwondistas. Trata de la categoría de -49 kg, que en este preolimpico de Costa Rica con la vista puesta en Tokio 2020 bautizamos como “Velocidad de Rayo”.
Figuran como cabezas de serie la brasileña Talisca Reís y la colombiana Andrea Ramirez. Destaca en esa división la ganadora de los Juegos Panamericanos Lima 2019, la mexicana Daniela Souza.

A ellas en plan de favoritas, se les une en Costa Rica la peruana Jullisa Diez, quien compite  en estas lides desde el preolimpico de Beijing 2008. Otras atletas de mucha experiencia en 49 kg,  son  la puertorriqueña Victoria Stambaugh, Virginia Dellán (Venezuela) y la arubiana Mónica Pimentel.

Virginia Dellán, experiencia y técnica.

Importante señalar que estas  competidoras ya tuvieron presencia en el Preolímpico de 2016.

Con ansias enormes de lograr el pase a Tokio en esa división tendremos en acción a la campeona guatemalteca,   Yuliana Pedroza, y la canadiense Josipa Kafadar, quien desde la categoría Junior viene ascendiendo.

El resto de las atletas inscritas representan las esperanzas de sus países, sin duda cualquiera de ellas puede dar la sorpresa de sacar del juego a cualquier favorita y sencillamente lograr el objetivo.

LO QUE SE HA VISTO.

Yuliena Pedrozo (Gua)

En el ambiente americano tenemos que resaltar la figura de la guatemalteca, que cuando tiene la confianza nadie la detiene. Obtuvo dos oros consecutivos en los abiertos de México, y estuvo sencillamente fenomenal en el clasificatorio a Juegos Panamericanos en Santo Domingo, sin embargo en Juegos Panamericanos no concretó. Trascendió que en esos días estuvo con malestar de salud. Su mayor arma es el tamaño de sus extremidades. Su debilidad quizás sea la pérdida de peso para la categoría o que le afecte el escenario.

Otra dominante ha sido Daniela Souza quien con su pierna derecha y su estrategia siempre bien definida la convierte en una rival muy fuerte. Si está perfectamente ese día, será memorable verla competir.  Es factible que se encuentre en semifinales con otra medallista internacional, la colombiana Andrea Ramirez, sin duda una batalla que hay que ver.


Copyright Jose Tejada / Lima 2019

Ramirez tiene a su favor varios aspectos, el primero su gran preparación física y determinación. Simplemente ella sale a ganar, y mientras más difícil sea su rival más entusiasmo propone al #kyrougy.

Sin duda es una categoría de mucho nivel, por cuanto sus atletas dominan un arsenal de técnicas con gran velocidad. 

PRESION.

Las atletas que más expectativas tienen sus países por lograr una clasificación olímpica recaen en la arubiana Monica Pimentel y la peruana Jullisa Diez Canseco, quizás porque ellas ya estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos pasados. Otra que está rankeada y que ha luchado toda una carrera para llegar a los olímpicos es la brasileña Talisca Reis. Creemos que  este ciclo Tokio 2020, pudiera ser el último proceso olímpico que disputan estas increíbles deportistas.

TITULADAS EN EL CICLO.

  • Daniela Souza:(JUEGOS CENTROAMERICANOS 2018- JUEGOS PANAMERICANOS 2019)
  • Virginia Dellán: (JUEGOS BOLIVARIANOS 2017 JUEGOS SURAMERICANOS COCHA 2018)
  • Andrea Ramirez: (JUEGOS CENTROAMERICANOS BARRANQUILLA 2018)

Carlos Hernández

Mundotaekwondo.com