Finalmente hace algunas horas terminó un año particularmente extraño, y ya la gente ha pedido entre sus deseos de año nuevo volver a los gimnasios cubiertos y tocar el tapiz en competiciones presenciales.

La cancelación de casi la totalidad de eventos presenciales de Taekwondo en el mundo dió pasos al mundo virtual en 2020.
Corea, Serbia, Sarajevo y España, fueron algunos de los países que se animaron a poner en marcha torneos presenciales el año pasado, todos con medidas sanitarias.
Los máximos favorecidos de esta época de la humanidad fueron los practicantes de la modalidad de Poomsae, quienes desde los cintas blancas hasta los maestros tuvieron acción en múltiples competencias. Además, clases, exámenes de grado, cursos, conferencias y hasta elecciones federativas tuvieron como herramienta el internet y sus aplicaciones, la más movida, zoom.

Tímidamente el último trimestre del año 2020 algunas escuelas de Taekwondo abrieron. Las clases con protocolos y pocos alumnos. Se produjo un alto estrés entre profesores, algunos perdieron sus escuelas por imposibilidad de pagar las rentas, otros mutaron al mundo ON LINE, varios murieron.

Volver
Algunos federativos alrededor del mundo apuntan en agendar eventos, otros no han mostrado calendario operativo aún, sin embargo, los juegos continentales y olímpicos, previstos para el 2021 parecieran ir “contra y viento y marea”, pero a todo esto, qué dice el Covid-19, cuando a fines del 2020 los contagios obligaron a más cierres.
¿Cuánto tiempo estaremos en esta incertidumbre?.
La organización mundial (OMS) de la salud alertó otras cepas y mutaciones mientras que las vacunas parecieran ser una utopía para algunos y una esperanza para otros.
En algunos países de Europa y América ya han llamado a la cuarentena, toques de queda y más restricciones.
A estas fechas ya se tenía en agenda el primer evento del año, el abierto de USA, un torneo que al parecer no se dará, al menos en febrero como siempre se realizaba.
Los riesgos de hacer un evento en esta situación son múltiples, es por ello que para expertos la pesadilla y el miedo a contagiarse de Covid 19, será una cuestión de rutina.
Datos.
La pandemia de coronavirus ha iniciado 2021 rebasando la barrera de los 83 millones de contagios tras registrarse otros 716.000 positivos en todo el mundo en las últimas 24 horas, según los últimos datos publicados por la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos continúa como el país más afectado en cifras totales, con 19.974.120 casos y 345.826 fallecidos, seguido por India, con 10.286.709 casos y 148.994 muertos, y Brasil, con 7.675.973 casos y 194.949 fallecidos. Rusia, cuarto país con más contagios, con 3.127.347, ha confirmado 56.271 decesos.
Positivos
Y aunque las cosas no pinten bien, que el 2021 nos pille con expectativas difíciles de dilucidar, lo último que podemos perder es la fe. Si algo se demostró en esta fase de la pandemia, que mucha gente es capaz de ser resistente. Cintas negras de verdad.
Les deseamos lo mejor.
Carlos Hernández
Mundo TaeKwonDo.com