MEX. El Preselectivo Nacional de Poomsae y Campeonato Nacional de ParaTaekwondo 2019, realizado recientemente en el estado de Zacatecas, reveló que el Poomsae mexicano goza de excelente nivel, al tiempo que previene con tiempo lo que será la participación de ese país en el mundial de la modalidad a realizarse en Dinamarca en 2020.
Niños, jóvenes, adultos y master se presentaron con sus mejores galas realizando sus respectivas formas, un evento que contó con la coordinación técnica arbitral de la Federación Mexicana de Taekwondo, organización deportiva que ha mantenido a sus practicantes en acción durante todo el año.
El titular de la Femextkd, Prof. Raymundo González Pinedo, agradeció a los comités organizadores, asociaciones estatales por contribuir a la expansión y desarrollo del taekwondo mexicano. Además alentó a los competidores a continuar su crecimiento técnico, al tiempo que elogió los resultados obtenidos en eventos panamericanos y mundiales por los equipos de Poomsae, parataekwondo y de taekwondo convencional.
En la actividad estuvieron presentes los medallistas de los últimos Juegos Parapanamericanos, quienes buscarán en marzo en Costa Rica su pase para los Juegos Paralímipcos.
PARALIMPICOS EVALUADOS. Esta edición del selectivo nacional de para-taekwondo es importante porque aquellos que resultaron ganadores obtuvieron un lugar en el representativo mexicano y la oportunidad de meterse al proceso paralímpico rumbo al preolímpico de dichos juegos.
PERSONALIDADES. La inauguración estuvieron presentes el secretario municipal José Saldivar, en representación de Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe; Francisco Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo; Jaime Rosales Escaleño, presidente de la Asociación Estatal de Zacatecas; Carlos Enrique Zavalos, presidente del patronato de la Feria de la Virgen 2019; Kang Young Lee, entrenador nacional de la selección mexicana de poomsae; María Estrella Martínez Alonso, directora del sistema municipal del DIF de Guadalupe, Verónica Santana Rangel, subdirectora nacional de Parataekwondo; Cruz Alberto Moreno Salazua, coordinador del Instituto Municipal del Deporte; la licenciada Fausto Sandoval, coordinadora del Instituto de la Juventud.
DESTACADOS. En el Campeonato Nacional de ParaTaekwondo, hubo una participación destacada de los representantes de Oaxaca, los cuales obtuvieron tres oros. El segundo día, Querétaro con dos oros y dos platas se quedaron con la mejor participación de la jornada.
Campeones mundiales y medallistas internacionales de la talla de Paola Fregoso, Cecilia Lee, William Arroyo y Ana Zulema Ibañez se presentaron a la evaluación.
Los atletas ganadores de medallas dentro del preselectivo de poomsae son los siguientes:
Infantil varonil:
Oro: Sebastián Jassiel Banda Santos de Coahuila.
Plata: Ángel Emilio Alejos Cervantes de Nuevo León.
Bronce: Joaquín González Treviño de Nuevo León.
Bronce: Sebastián Javier Ponce Treviño de Nuevo León.
Infantil femenil:
Oro: Seo Yoon Sofía Lee Kim de Nuevo León.
Plata: Brisa Alexandra Aleck Hernández de CDMX.
Bronce: Paulina Aguilera Clemente de Nuevo León.
Bronce: Thelma Victoria Lozoya de Nuevo León.
Cadete varonil:
Oro: José Adán Cervera Sosa de Yucatán.
Plata: Obed Martínez Medina de Aguascalientes.
Bronce: Alan Omar Muñoz Cerna de Jalisco.
Bronce: Hugo Daniel Cervera Garcia de Jalisco.
Cadete femenil:
Oro: Na Yeon Yenni Lee Kim de Nuevo León.
Plata: Silvia Jimena Martínez Valencia de Jalisco.
Bronce: Ana Sofía Alger Velasco de Yucatán.
Bronce: Melany de la Mora Bertrán de Baja California.
Juvenil varonil:
Oro: William de Jesús Arroyo Reyes de Oaxaca.
Plata: Pedro Ceballos Chable de Campeche.
Bronce: Gustavo Alfonso Alanis Miranda de Nuevo León.
Bronce: Josue Galindo Gutierrez de Jalisco.
Juvenil femenil:
Oro: Seo Hyun Cecilia Lee Kim de Nuevo León.
Plata: Paula Jamieson Güemez de Jalisco.
Bronce: Victoria Aguirre Berlanga de Puebla.
Bronce: Vianey Beristain Arroyo de Oaxaca.
-30 varonil:
Oro: Marco Horacio Arroyo Aguilar de Michoacán.
Plata: Leonardo Juarez Rodríguez de Jalisco.
Bronce: Miguel Ángel Diaz Maldonado de Jalisco.
Bronce: Daniel Alejandro Montoya Dovgalyova de Nuevo León.
-30 femenil:
Oro: Paula Fregoso Arellano de Jalisco.
Plata: Ana Zulema Ibañez Ramirez del Estado de México.
Bronce: Andrea Heinze García de CDMX.
Bronce: Ana Paula Garcia Godinez de Jalisco.
-40 varonil
Oro: Yoon Seok Moises Park Kim de Nuevo León.
Plata: Alfonso Arau Torres de Puebla
Bronce: Rafael Marquez Arechiga Carrillo de Morelos.
Bronce: José Juan Pérez Rodríguez de Querétaro.
-40 femenil
Oro: Anabell Salmeron Cardona de Querétaro.
Plata: Violeta Bernadert Chávez Pasos de Querétaro.
Bronce: Ana Lizbeth Espinoza Martínez de Nuevo León.
Bronce: Karla Patricia Ramírez de Jalisco.
-50 varonil.
Oro: Juan Enrique Luna Trejo de Querétaro.
Plata: Israel Moreno Valenzuela de la UNAM.
Bronce: Eduardo de la O Álvarez de Jalisco.
Bronce: Juan Pedro Flores Velasco de Nuevo León.
-50 femenil.
Oro: Estibalis Guadalupe Gordillo Zapata de Nuevo León.
Plata: Amelia Leal Castañeda del IPN.
Bronce: Ivonne Santa cruz Hernández de Yucatán.
Bronce: Gabriela Solis Barrios de Hidalgo.
-60 varonil:
Oro: Salvador Carrillo Vázquez de Coahuila.
Plata: Marco Antonio Arroyo Pérez de Michoacán.
Bronce: Antonio Macias Reyes de Zacatecas.
Bronce: José Antonio Argüello Berber de Guanajuato.
-60 femenil:
Oro: Germana Ramírez Muñoz de Querétaro.
Plata: Mary Carmen Tovar Sánchez de CDMX.
Bronce: María Elena Flores Paniagua de Querétaro.
Bronce: María Guadalupe Aguilar Sánchez de Michoacán.
-65 varonil.
Oro: Roberto López López de Puebla.
Plata: Alvarado González Chiquillo de CDMX.
Bronce: German Torres Flores del IPN.
Parejas mixtas:
Infantil:
Oro: Nuevo León
Plata: CDMX.
Bronce: Nuevo León.
Bronce: Nuevo León.
Cadetes:
Oro: Yucatán.
Plata: Aguascalientes.
Bronce: Jalisco.
Bronce: Oaxaca.
Juvenil:
Oro: Nuevo León.
Plata: Oaxaca.
Bronce: Campeche.
Bronce: Nuevo León.
-30:
Oro: Jalisco.
Plata: Estado de México.
Bronce: Nuevo León.
Bronce: Veracruz.
+30:
Oro: Nuevo León.
Plata: Querétaro.
Bronce: Nuevo León.
Bronce: Nuevo León.
Tercia:
Infantil varonil:
Oro: Nuevo León.
Cadetes varonil.
Oro: Nuevo León.
Plata: IPN.
Bronce: Zacatecas.
Bronce: Nuevo León.
Juvenil varonil:
Oro: Nuevo León.
Plata: Campeche.
Bronce: Nuevo León.
-30 varonil:
Oro: Nuevo León.
Plata: Oaxaca.
Infantil femenil:
Oro: Nuevo León.
Plata: Nuevo León.
Cadetes femenil:
Oro: Nuevo León.
Plata: Nuevo León.
Bronce: Nuevo León.
Bronce: Nuevo León.
Juvenil femenil:
Oro: Oaxaca.
Plata: Estado de México.
Bronce: Nuevo León.
Bronce: Nuevo León.
-30 femenil:
Oro: Oaxaca.
+30 femenil:
Oro: Nuevo León.
Plata: Querétaro.
Los ganadores fueron:
-49, -59, +59 femenil:
Oro: Claudia Romero Rodríguez de Puebla.
Plata: Daniela Andrea Martínez Mariscal de Puebla.
Bronce: Angélica Nayeli Vargas Ramírez del IPN.
-61 varonil:
Oro: Iván Torres Pérez de Puebla.
Plata: Juan Armando Castillo Espinoza de Coahuila.
Bronce: Eduardo Vega Montiel de Hidalgo.
-75 varonil:
Oro: Juan Diego García López de Sinaloa.
Plata: Luis Mario Najera de Chiapas.
+75 varonil:
Oro: Francisco Alejandro Pedroza Luna de Chihuahua.
Plata: Juan Carlos Carranco Martínez de San Luis Potosí.
-61 varonil (K41/K42)
Oro: Alejandro Díaz Infante de Veracruz.
Plata: Enrique Campos Huidobro de Tlaxcala.
ACCEDE A LA COBERTURA EN VIVO QUE TUVIMOS EN FACEBOOK: MUNDOTAEKWONDO.COM (ALBUM FOTO).
CARLOS HERNANDEZ
MELINA BAEZ SERRANO.