**Campeón olímpico y mundial Joel González, estimó importante hacer un proceso completamente a derecho.
ESPECIAL. Las elecciones de la Real Federación Española de Taekwondo han generado ruido, sobre todo cuando el propio campeón olimpico Joel González se quejó ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que fue vetado del proceso, aún cuando el siguió las instrucciones que le dieron desde la propia Real Federación Española.

Joel González, doble campeón mundial y doble medallista olímpico de España, explicó que el personal de la Federación les había dado instrucciones a los deportistas de que la presentación de candidaturas y solicitudes de voto -no presencial- debía ser mandada a los entrenadores del CAR.
En un giro que aporta razón a González, los entrenadores implicados habrían confirmado al TAD que dieron indicaciones para que los deportistas solicitaran el voto y que les enviaran la documentación a ellos, en lugar de a la Junta Electoral.
Según el TAD, solicitar que se ejerza el voto, podría vulnerar el principio de sufragio libre, otro punto que acentúa un alto nivel de polaridad en el ambiente del Taekwondo español.
Precisamente de cara a las elecciones de Federaciones, el Tribunal Constitucional dio carta de naturaleza a la doctrina del TAD referente al deber de neutralidad exigible a todos los órganos y personal de las federaciones en los procesos electorales.
Obviado
«Después de todo lo ocurrido, dónde creo merezco alguna respuesta, no hemos tenido ningún tipo de contacto entre ellos y yo. Siempre que han sido preguntados sobre el tema, muestran su asombro y dicen que sino lo presente bien, no pueden hacer nada«, dijo González que le parecía increíble esta situación, mientras se dirige a Murcia a presentar su tesis doctoral.
La Junta Electoral
Comprobado por el TAD que el entrenador certificó que ciertamente, dió instrucciones a Joel González de que ellos canalizarian su voto, el campeón olímpico deja claro que ha querido participar en este proceso para aportar, al tiempo que exige sus derechos sean escuchados.
El máximo ganador del Taekwondo español, no quiere pensar que el haber hecho una broma el día de los inocentes, le haya costado tan caro, aunque pareciera que si.
Al congelador
Además de esta situación que se genera a través de la denuncia de Joel González, miembros activos del taekwondo español han denunciado la paralización del proceso, aún cuando ya debería de llevarse a cabo.
Entrenadores y atletas que hacen vida en el Taekwondo español han pedido incluso por las redes sociales «neutralidad total» en función de garantizar un proceso electoral limpio.
Sobre la suspensión de elecciones, se conoció que la misma se originó dado que varios miembros de la REFT tenían COVID19.
Esta situación sucedió el 25 de enero, por lo que la comunidad considera suficiente tiempo para la recuperación de la mayoría de las personas afectadas.
Al respecto, el director general de deportes Joaquin de Aristegui, @deportesgob advirtió a a los presidentes de federaciones que tenían que concluirse los procesos en 2020 o pedirían al TAD la apertura de expedientes, y mencionó al Taekwondo, entre otros deportes.
Posición salvada
Posterior a este movimiento del TAD, por el recurso de González la Junta Electoral concluía que de los hechos «no se puede entender que se haya llevado a cabo una actuación contraria» al deber de neutralidad.
La composición de la Junta Electoral se encuentra ahora mismo recusada ante el TAD, pues, según algunos miembros del TKD español, consideran que uno de los miembros de esta junta, podría ser personal al servicio directo del ex presidente y futuro candidato a la reelección Jesús Castellanos, quién ha dicho en redes sociales, sobre su intención de volver a dirigir el TKD español.
Por lo pronto, el Taekwondo español espera el reinicio del proceso y la Asamblea, con el ánimo de que todo se realice en el tiempo previsto y con todas las garantías del debido proceso.
Mientras tanto, el dirigente Jesus Castellanos, pide en sus redes sociales apoyo a los clubes de TKD de algunas regiones, que han sido perjudicados por la Pandemia y medidas sanitarias. Además, en varias oportunidades ha esgrimido su inocencia en temas jurídicos, ha nombrado con nombre y apellido a sus adversarios, al tiempo que también expone en su cuenta de Facebook los logros de su gestión, la cual mantiene desde hace 16 años.
Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com