Emoción, dinamismo, acción y trabajo en equipo. Quizás sean algunos de los elementos más llamativos del llamado Team Kyrougui una modalidad de combate de taekwondo dónde participan varios atletas.

Está prueba será inscrita en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, y Juegos Panamericanos Santiago 2023, tras la aprobación de la propuesta de la Unión Panamericana de Taekwondo PATU, presidida por Juan Manuel López Delgado, al órgano deportivo panamericano, PanAm Sport.

Recientemente en la serie de eventos en Costa Rica se develaron los primeros clasificados de esta modalidad para JCAC, y pronto en Brasil, tendremos el Clasificatorio para Santiago 2023. Luego de esto, se realizará un panamericano de TK3 en República Dominicana y finalmente la modalidad será expuesta en los torneos de Taekwondo del ciclo olimpico.

Los atletas participantes en estás competencias serán los mismos que han participado en pruebas individuales, lo que crea que algunos de ellos se conviertan en doble Medallistas de las competencias que incluyen los dos (02) géneros. “Muy emocionante el combate en Tk-3. Hay que estar ofensivo y con los ojos bien abiertos, ya que es un combate rápido y de velocidad”, indicó uno de los atletas presentes en las pruebas de Costa Rica.
Visión

“Que Team Kyorugui esté presente en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, da la oportunidad a países que no tienen capacidad de desarrollarse en otras pruebas, que puedan hacerlo en este formato que en realidad es sumamente atractivo al aficionado y un verdadero espectáculo para los medios de comunicación por el alto nivel técnico que presenta”, señaló a PanAm Sport el Lic. Juan Manuel López Delgado, presidente de PATU y vicepresidente de la Federación Mundial de Taekwondo.
México fue pionero

En América, el equipo de México logró un campeonato mundial en (África) Abdijan 2013, y dos (02) platas en Querétaro 2014 y Ciudad de México 2015. Estados Unidos también destaca con su presea de bronce en Bakú 2016, refiere el informe de PanAm Sport.
Desarrollo

El Poomsae Free Style el TK-3 son prueba del carácter innovador del taekwondo, mientras que el cambio de reglamento del mejor de dos asaltos ha dado más dinamismo a los combates.

Con la implementación de estás facetas de competencias, el taekwondo deportivo seguirá evolucionando con modalidades que dan motivación a los atletas.

Carlos Hernández
Melina Baez Serrano
Mundotaekwondo.com