La Unión Panamericana de Taekwondo presentó este 11 de febrero a la familia del continente el Calendario 2023, un recorrido que incluye hasta diez eventos continentales, una decena de open mundiales de kyorugui y poomsae, cuatro eventos macro ParaTaekwondo y dos eventos multideportivos del Ciclo olímpico: Juegos Centroamericanos y del Caribe, y Juegos Panamericanos, en República Dominicana y Chile, respectivamente.

“Es un calendario que trae de todo para todos los formatos y en el que iniciaremos la aplicación del Ranking Panamericano. El proyecto PATU12 presenta un calendario para todos los gustos y que ofrece múltiples oportunidades para los atletas panamericanos, entrenadores, directores técnicos y árbitros de la región”, resumió la LAE. Juan Manuel López, presidente de la PATU, quien dio a conocer el Calendario 2023 luego de la reunión del Comité Ejecutivo del 02/11.
Eventos panamericanos
Habrá diez Campeonatos Panamericanos originalmente previstos en la agenda competitiva de la PATU este año: en febrero se realizará el Clasificatorio CAC San Salvador 2023 en Heredia, Costa Rica, junto con el II Abierto Panamericano Infantil. Marzo será la sede del Clasificatorio para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Río de Janeiro, Brasil.
Abril reunirá en República Dominicana a la familia de América en los Campeonatos Panamericanos Cadete y Junior (G2), que se disputan nuevamente este año tras el éxito alcanzado en 2022, y el I Campeonato Panamericano por Equipos Kyorugui (TK3), uno de las mayores atracciones del año.
Este mes también tendrá en territorio dominicano el PanamSports Camp, que este año estará dirigido a atletas juveniles.
En junio, Costa Rica será sede del II Campeonato Panamericano Infantil por Selecciones y México hará lo propio con el I Campeonato Panamericano de Clubes, otra de las novedades del Calendario 2023.
De igual manera, la Copa Presidente de las Américas se realizará en dos versiones a partir de septiembre, en Río de Janeiro y República Dominicana.

Serie Panamericana + Eventos G1 y G2
Una docena de eventos en kyorugui y poomsae que se suman a la clasificación mundial y olímpica de World Taekwondo se llevarán a cabo en el área Panamericana en 2023, incluida la segunda temporada del Circuito de la Serie Panamericana:
Inicialmente, el Abierto de Canadá (G2) abre el calendario del 22 al 26 de febrero, seguido de la Serie I Panamericana (G1) en Heredia, Costa Rica, donde debutará la modalidad Team Kyorugui. A esto le seguirá el tradicional USA Open (G2) en Las Vegas, del 3 al 5 de marzo, como preámbulo de la Pan-Am Series II (G1) en Río de Janeiro, Brasil, del 24 al 26 de marzo.
Abril será el mes del taekwondo en República Dominicana con tres campeonatos Panamericanos y el Abierto Dominicano (G1), del 27 al 29 de abril. En junio (8-11) se realizará el Abierto de Costa Rica (G2).
México, en agosto, convocará a los atletas del área en los Panamericanos Serie III (G1). El calendario se cierra en septiembre, octubre y noviembre con el G1 World Open en Argentina, La Habana y Perú, respectivamente.
ParaTaekwondo
Hasta cuatro macroeventos han sido programados en el Calendario 2023 del ParaTaekwondo de América y tres de ellos se realizarán en Brasil, nación potencia en esta modalidad que ya tiene estatus oficial tras su debut en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y su próxima incursión en París 2024: será en Los Ángeles 2028.
El primero de ellos será el Clasificatorio a los Juegos ParaPanamericanos Santiago 2023, evento que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, el 22 de marzo, como antesala a la competencia de ParaTaekwondo en los Panamericanos Serie II (G1) , también en Río, el 24 de marzo.
Una nueva edición del Campeonato Parapanamericano de Takwondo también se realizará en Brasil, en septiembre, como prueba final antes del evento fundamental del año: los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 (G4), del 23 al 25 de noviembre.
Ciclo Olímpico: París 2024
En 2022, Valledupar, Colombia, y Asunción, Paraguay, fueron sede de los Juegos Bolivarianos y Sudamericanos, respectivamente. En 2023, las competencias de taekwondo estarán en acción en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde el taekwondo se llevará a cabo en la subsede de Santo Domingo, República Dominicana, del 4 al 7 de julio.
Posteriormente, del 21 al 24 de octubre, Chile recibirá a la élite del taekwondo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
PATU inició el 2023 con tres actividades educativas y de certificación continental en Aguascalientes, México, en el marco del I Congreso Panamericano de Taekwondo: El I Congreso Técnico Panamericano, el Curso de Actualización para Árbitros Internacionales de Kyorugui y el I Seminario Panamericano de Poomsae, con más de 400 participantes de 36 países que se estaban capacitando en las áreas técnica y reglamentaria para enfrentar este dinámico calendario diseñado en el marco del Proyecto PATU12.
Patu.org