****Las grandes hazañas tras tropiezos y visicitudes, hacen que las victorias sean aún más significativas.

ESPECIAL. Un día Domingo a 8 días antes de casarme, me disponía a realizar mis labores cotidianas en la empresa donde trabajaba, me llamaron para corregir un problema en una máquina. Cuando ya estaba por terminar la reparación, una de mis protecciones fue atrapada por la máquina, quedando atrapado cerca de 10 a 15 minutos, el brazo izquierdo fue arrancado de mi cuerpo casi por completo.
Así cuenta con la hidalguía de un campeón, el atleta paralímpico Andrés Molina (Costa Rica), al explicar a la audiencia de mundotaekwondo.com la situación personal que vivió cuando se lastimó en un accidente laboral en su natal Costa Rica.
– Tras este accidente laboral fue un proceso de cerca de dos años en los que fui recuperando poco a poco la movilidad de la mano y el brazo por completo, muchas cirugías de por medio, tres meses de internamiento, el apoyo total de mi familia y unos cuantos amigos me motivaban a seguir adelante y no caer a los pies de la depresión, relata.
La vuelta del Fénix
Después de una recuperación dolorosa y llena de coraje volvió a su pasión que es el Taekwondo, dónde la fortuna le ha sonreído con varias Methenolone Enanthate injection medallas importantes que incluye la de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y la clasificación olímpica por wild card.
“Sin duda alguna el volver a practicar deporte me ayudó a evolucionar la lesión y recuperarme de gran manera óptima”, cuenta a mundotaekwondo.com
La experiencia
“Soy atleta paralímpico desde hace 7 años. Anterior a esta faceta era seleccionado nacional convencional, campeón centroamericano, múltiple campeón nacional, y también fui seleccionado nacional en poomsae convencional cuando esta modalidad daba sus inicios”, relata.
Bi-campeón Panamericano
Cuenta que sus méritos en la competencia oficial paralímpica vienen desde cuándo se coronó campeón parapanamericano en Aguascalientes México en el año 2014 y luego en Querétaro, México en 2016.
“Desde esos eventos en adelante he estado presente en todos los podios de los eventos en los que he asistido”, refiere.
DATO: Molina obtuvo clasificación a los juegos paralímpicos de Lima 2019, donde el parataekwondo hacia su debut y ganó bronce.
Trago amargo.
Con ese mérito de ser medallista en Lima 2019, hubo un momento desgarrador para el deportista. Fallar en la clasificación en el preolímpico en Costa Rica en marzo pasado.

“Allí teníamos toda la esperanza de lograr dar el gran paso, pero no sé dió. La gente quedó muda en el Palacio de los Deportes en Heredia.
Pero como el ave fénix lo que perdió en una instancia una comisión donde figura el impulso federativo, la World Taekwondo y el Comité Paralímpico, se pudo lograr el merecido regreso al tatami.
Aspiraciones
Dentro de los planes en su próxima competencia que significa el debut de esta modalidad en los Juegos Paralímpicos, resalta: “vamos muy fuertes a luchar por entrar en podio en Tokio. Mentalizados a dejar todo en el tapiz”.
Ruta Tokio
El proceso de preparación para los Juegos Paralímpicos de Tokio está en pleno calor, con el profesor José Luis Ramirez casi dedicado a él, y la Federación costarricense de TKD que preside Don Wilmar Alvarado prestando todo el apoyo.
Esta nueva oportunidad es muy grande. Afortunadamente recibo la ayuda necesaria para estar a un buen nivel de cara a esta gran competencia”, explica.
Sobre sus estrategias agrego. “Nos queda cambiar ciertos detalles técnicos por tener un cambio de categoría pero nos sentimos bien por el trabajo base ya realizado”, resalta.

Motivación.
Andrés Molina Gómez es padre de una niña que también le gusta el taekwondo y para el sería mágico regresar a tierras ticas con una medalla colgada en su cuello.
Carlos Hernández (MT).
Fotos: Las hemos pedido al campeón para la realización de esta nota.