La carrera deportiva del Taekwondo hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 está en pleno ciclo y con ello la necesidad de los atletas de América de acumular la mayor cantidad de puntos del Ranking mundial.


El continente tiene ambición de mejorar la cantidad de medallas de América obtenidas en Tokio 2020, donde se lograron dos (02) a través de los atletas de Ana Zolotic (USA) oro en -57 kg y Rafael Alba Castillo (Cuba) bronce +80 kg.
La posibilidad de que los deportistas sumen puntos en este momento es primordial, y en Dominicana hay la posibilidad que los más destacados se queden hasta con 60 puntos, dado que el Panamericano da 40, y el open 20 al ganador de la división.
Sobre este tema, las potencias habituales inscribirán a sus mejores elementos asegurando de esta forma un evento de gran nivel. “Nos emociona que podamos tener un evento de tanta magnitud en nuestro país”, dijo el ingeniero Francisco Camacho a mundotaekwondo.com.
Por televisión abierta

Sobre la difusión, el ministro Camacho logró que las finales panamericanas sean transmitidas por señal abierta en las televisoras dominicanas, una eficaz forma de capturar audiencia para este deporte.

En Punta Cana (RD) la Federación Dominicana de TKD, conjuntamente con el Ministerio del Deporte de ese país garantizan junto al aval y supervisión de la Unión Panamericana de Taekwondo y World Taekwondo un evento de lujo, que además de poner en marcha el Panamericano oficial de la especialidad, tendrán la escena lista para recibir atletas de todas partes del mundo en el Open de República Dominicana, todo esto pautado del 2 al 7 de mayo 2022 en un lujoso resort de la Isla.

Además del alto rendimiento categoría Senior, se estarán disputando pruebas en el Open de RD en las categorías Cadetes, Juveniles, y las modalidades de Poomsae en todas sus facetas, reconocido como free style.
Importancia

Las competencias internacionales de Taekwondo tipo (G) (Ranking Mundial) permiten a los deportistas acumular puntos y de esta manera se puede clasificar vía ranking, o al menos tener una buena posición de los atletas en los eventos mundiales por venir.
En términos de alto rendimiento los equipos más fuertes de la región como México, Cuba, Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, tendrán que probar su nivel en el Taekwondo dado que han venido surgiendo en el continente nuevos liderazgos provenientes de las categorías juveniles que buscan espacios en el medallero adulto, destacando; Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, entre otros.
Información para el registro por:
www.worldtkd.simplycompete.com

Carlos Hernández
Prensa Oficial Panamericano y Open de RD.