OPINION. El final del ciclo Olímpico 2024 está teniendo un protagonista, el nuevo reglamento. Los cambios que la WT ha implementado está dando sus frutos en el desarrollo de las competiciones.

El formato de competencias del mejor a tres (03) rounds comenzando cada round con el marcador a cero (0) ha dado mayor intensidad a los combates, esto unido al resto de nuevas reglas que también buscan que el combate sea mucho más dinámico.
Pero no solo influye en la competición. Los entrenadores hemos tenido que adaptar los entrenamientos tanto técnicos como físicos a este nuevo formato.

En mi opinión creo que el nuevo reglamento ha sido un paso hacia un mejor Taekwondo, más vistoso de cara al espectador.
Las sesiones de entrenamiento son mucho más intensas, se trabaja con las últimas tecnologías y tendencias buscando la excelencia deportiva, en la parte técnica hemos evolucionado a que los deportistas sean más completos técnicamente y no solo utilicen la esgrima de pierna delantera, ahora volvemos a ver acciones que hace un año eran impensables,como los giros o las acciones simultáneas.
Aún quedan cosas que mejorar indudablemente pero estamos en el buen camino para darle mayor fluidez a los combates.
Urgente

Sin embargo, repito para que el Taekwondo pueda ser realmente un deporte muy exitoso en lo interno se debe exigir que las marcas deportivas que fabrican protectores electrónicos estén a la altura del compromiso y entreguen un equipo perfecto, sin fallas a la hora de las competencias.
Por ahora, las dos marcas que se disputan ingresar a los Juegos Olímpicos Daedo & Kpnp tienen errores técnicos. La medición de la patada de empeine es la más grave. Mucha veces la patada entra con fuerza y no se evidencian los puntos. A veces hace roce o pega en aproximación y si puntúa.
Otro punto que pudiéramos destacar para hacer que el taekwondo consiga mayor entendimiento general es no hacer tantos cambios o enmiendas al reglamento. Confunden en muchos aspectos al atleta, al entrenador y mantienen en posible falla de error a los árbitros.

Con tantos eventos, modalidades y millones de practicantes nuestro deporte tiene una capacidad gigante de crecimiento. No podemos parar.
Maestro Pedro Cardona