Talentos emergentes y nuevas figuras del taekwondo se erigen desde los Pan-Am Series, una alternativa novedosa que permite a los atletas de la región panamericana sumar puntos vitales camino a la clasificación olímpica.


En Heredia, Costa Rica, siete atletas jóvenes y de gran proyección materializaron
con victorias contundentes en Kyorugui Sénior sus Wild Cards al Campeonato panamericano 2024, pero más allá de eso, sus conquistas los visibilizaron en el mapa del estudio técnico táctico de los más experimentados del circuito que tendrá una nueva parada en tan sólo días en Río de Janeiro, Brasil, sede del Pan-Am Series II (24-27 de marzo).


Cristofer Reyes Pie (-54kg)


El dominicano Cristofer Reyes Pie, campeón de los -54kg, reiteró que el taekwondo para él es cuestión de familia, pues sigue los pasos de sus hermanos Luisito y Bernardo, el primero medallista olímpico en Río 2016 (bronce) y el segundo multi campeón panamericano y atleta olímpico en Tokyo 2020, además de ser proclamado MVP del Pan-Am Series I Costa Rica 2023.


Reyes Pie avanzó en su llave hasta vencer en la final a uno de los atletas en ascenso de Brasil más notables del último año: Aubin De Giovanny, ganador de los abiertos de Perú, Colombia, Chile, Argentina y Costa Rica en 2022.


Henrique Marques (-80kg)


Con apenas 19 años, Henrique Marques (BRA) se consolida como una de las estrellas del taekwondo panamericano de los nuevos tiempos: versátil, ágil, fuerte, rápido.

Este joven competidor triunfó en los -80kg del Pan-Am Series con una victoria en tres rounds ante el olímpico en Tokyo 2020, el dominicano Moisés Hernández.


Marques, que viene de ceder en cuartos de final del mundial Guadalajara 2022
ante el campeón, el coreano Park Woo-Hyeok, suma tres medallas panamericanas, la última en la edición 2022 del torneo continental celebrado en Punta Cana (Bronce), además es el actual campeón suramericano juvenil en
Rosario, Argentina. En su naciente carrera ya ha enfrentado a rivales como CJ Nickolas (USA) y Miguel Trejos (COL), entre otros.


Camila Llauca PER (-46kg)


En su segundo año en la categoría sénior, la peruana Camila Llauca logró coronar su primer gran título: oro en los -46kg del Pan-Am Series I 2023, resultado que la visibiliza en el mapa de la división en el continente y que ratifica su regularidad en el podio desde la categoría junior, dónde cosechó cinco medallas internacionales entre 2017 y 2019, incluido un bronce panamericano en
Portland.


Marlyn Pérez CUB (-53kg)


Lo más destacado de la delegación cubana fue el triunfo de Marlyn Pérez en los – 53kg, quien venció en la final del evento a la mexicana Jazmín Chávez en dos rounds. Antes, la antillana derrotó a la favorita al oro, Fabiola Villegas (MEX), número tres del ranking mundial, y en semifinales dominó a la dominicana Mayerlin Mejía.


María Clara Pacheco BRA (-57kg)


De esta precoz lista María Clara Pacheco (BRA) es la única bicampeona del Pan-Am Series, pues dominó los -57kg en el tercer circuito en Sao Paulo 2022 y se impuso en la primera parada celebrada en Costa Rica este 2023. Pacheco es medallista mundial cadete (bronce en Sharm El Sheik 2017) y fue campeona de la Copa Presidente de América y panamericana en 2018 y 2019, respectivamente.

En 2022 se llevó los máximos honores y el Premio MVP en la división sénior -57kg del Chile Open.


Itzel Velásquez MEX (-62kg)


Viene de ser quinta en los -62kg del Campeonato Mundial Guadalajara 2022 e
inicia el 2023 con una victoria absoluta en el Pan-Am Series I sobre una de las atletas de mayor jerarquía en el área: la dos veces olímpica (Londres 2012 y Río 2016) Carolena Cartens (PAN).


Ava Soon Lee HAI (-73kg)


Ava Soon Lee (HAI) volvió a triunfar en Costa Rica: en 2022 coronó en el Palacio
de Los Deportes su primer título panamericano junior (-68kg) y este 2023 inició con el pie derecho su camino en la categoría sénior al lograr la medalla de oro en los -73kg del Pan-Am Series I.

El año pasado, en su incursión en la escena
internacional, Ava Soon Lee fue campeona de los Abiertos de Fujairah, Río, Polonia y Eslovenia. Además, llegó a octavos de final del mundial junior en Sofía.

Nuevas figuras se consagran y los Pan –Am Series son el mejor escenario…

Prensa PATU.