Uno de los eventos de Taekwondo con Ranking Mundial más esperado de América del Sur precisamente por dejar huella en quienes han participado, llega a 17 Países inscriptos de cuatro (04) continentes.

Así lo indicó el licenciado, Ignacio Gontan, presidente de la Confederación Argentina de Taekwondo (CAT), quien expresó que junto a su equipo trabajan arduamente por ofrecer del 9 al 11 de septiembre 2022, un evento de primer mundo.

Sostuvo además, que todos sus mejores atletas de Poomsae, Kyrougy, y Parataekwondo, estarán participando, dónde destaca el campeón panamericano y medallista mundial, Lucas Guzmán, entre otros.

Mar del Plata.

Tenemos 17 confirmados, pero esperamos al menos cinco más, lo que convierte a Mar del Plata en la capital del Taekwondo sudamericano, puntualizó Gontan.

Estamos listos.

«En el 6to Argentina Open Mar del plata 2022, todo el equipo de la Confederación Argentina de Taekwondo se prepara para recibir a los protagonistas. Nos esforzamos para dar el mejor marco a los Atletas que podíamos soñar a niveles nunca vistos en eventos de estas características en nuestro país», reiteró.

Evento integral

Por su parte, el vicepresidente de la CAT, Ricardo Torres, directivo de PATU, dijo. «Este torneo mundial tendrá en acción las modalidades de Parataekwondo, Poomsae, Kyrougy, y contará con los jueces de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) para garantizar la excelencia en la parte técnica. Además, se contará con octágono, vídeo Replay, una preciosa medallería, todo digno de un evento que espera recibir unos 20 países«, puntualizó.

Ricardo Torres.

Apoyos.

Este evento es posible, gracias a la Secretaria de Deportes de la Nación, Comité Olímpico Argentino, ENARD, y los avales de la Unión Panamericana y World Taekwondo, que atendieron a esta propuesta que albergaa competidores de África, Asia, Europa, América.

Parte de las naciones confirmadas que vienen a buscar 20 puntos para Paris.


Argentina
Bolivia
Brazil
Chile
India
Morocco
Panamá
Paraguay
Puerto Rico
Spain
Turkey
Uruguay
Haiti
Japan
Perú
United States of America

Carlos Hernández